Registros Civiles recibieron equipos para trámites documentarios
La Dirección General de Registro Civil entregó nuevo equipamiento para hacer documentos y pasaportes y otros trámites registrales en tres puntos del sur provincial.
De esta manera, se modernizaron los registros civiles locales para brindar un mejor servicio a vecinas y vecinos sin tener que trasladarse a otra ciudad.
Al mismo tiempo, capacitaron a los trabajadores en el manejo de los equipos.
El equipo del organismo del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales estuvo en General San Martín, donde se instalaron puestos para DNI y Pasaportes; en Guatraché, se reemplazó un puesto de DNI y Pasaporte y se colocaron una PC e impresoras nuevas; y en Bernasconi, se hizo un relevamiento para incidente de boca de red.
En las tres localidades se capacitó además al personal en la toma de trámites documentarios con los nuevos equipos biométricos.
El equipo del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales estuvo conformado por el director de Registro Civil, Fernando Rolando y los técnicos Juan Manuel Distel, Roberto Weis y Leonardo Peralta. Fueron recibidos por la jueza de Paz, Sonia Schuenzel, en General San Martín; la jueza de Paz, Andrea Garrais, de Guatraché; y la jueza de Paz, Yanina Anahí Brondes; el juez de Paz suplente, Julián Bonfigli y Daniel Rauschenberger, en Bernasconi.
Fernando Rolando explicó que “se instaló nuevo equipamiento informático, tanto para las actividades registrales como para las de documentación" y agregó, "reemplazamos puestos de DNI y Pasaportes en dos localidades, lo que representa un beneficio muy importante para todas las personas de la localidad, ya que se contará con trámites más ágiles, más rápidos, y que van a impactar inmediatamente en beneficio de todos los pobladores de la zona”.
“De esta manera estamos cumpliendo con una política del gobernador Sergio Ziliotto, que es la de llevar servicios a cada localidad. Tener un Estado presente en cada pueblo. Que no se concentre todo en Santa Rosa, sino acercar y brindar los mismos servicios por ejemplo en Guatraché o General San Martín que en la capital. Desde Registro Civil estamos cumpliendo esa premisa y trabajamos para que todos los servicios registrales y documentarios se puedan hacer en cada una de las localidades”, afirmó el funcionario.
Por su parte, Sonia Schuenzel, jueza de Paz de General San Martín, indicó que “estamos muy agradecidos y contentos. Vino personal del Gobierno provincial a colocar un puesto de DNI y Pasaporte, lo que representa un beneficio para cada vecino, dado que no teníamos DNI y pasaporte express. La gente tenía que viajar a Abramo para hacerlo, y ahora vamos a tener la posibilidad de que lo hagan en nuestra localidad y en forma más rápida”.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.