Comercio exterior: La Pampa pidió respetar el federalismo y fortalecer la relación con China
La provincia de La Pampa estuvo presente en la V Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que tuvo lugar en Córdoba bajo la presidencia de la canciller, Diana Mondino. En este encuentro, en el que participaron representantes de todas las provincias, se abordaron temas cruciales para la proyección internacional, la integración regional, la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones, en estrecha colaboración con el Estado nacional.
Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX, fue el encargado de representar a La Pampa aportando las inquietudes y sugerencias que reflejan los intereses de la región. Se resaltó la importancia de respetar el federalismo en la ejecución las políticas nacionales, de fortalecer las relaciones entre Argentina y China, señalando el interés tanto de La Pampa como del bloque patagónico en ampliar estas relaciones para diversificar los lazos comerciales y promover la cooperación mutua.
Además, en consonancia con otras provincias, se enfatizó la relevancia de mantener relaciones multilaterales y una postura neutral en un contexto internacional marcado por el aumento del proteccionismo y los conflictos bélicos. Esta posición busca preservar la estabilidad y fomentar el diálogo en un escenario global cada vez más complejo. La participación de La Pampa en el pleno ha sido fundamental para exponer temas cruciales que afectan tanto a la Provincia como al conjunto del país, contribuyendo así a enriquecer el debate y promover acciones concretas en beneficio de todos.
En cuanto a la integración regional, La Pampa propuso avanzar junto al bloque patagónico en acuerdos de hermanamiento y cooperación regional, con especial hincapié en la República Popular China, con el fin de fortalecer los lazos entre las provincias del sur argentino y promover su desarrollo conjunto.
Por último, se abordó la necesidad de intensificar las gestiones diplomáticas y sanitarias para resolver los problemas que enfrentan los frigoríficos de Argentina, especialmente en La Pampa, en relación con el ingreso de carnes a Brasil. Esta preocupación refleja la importancia de encontrar soluciones concretas que permitan superar los obstáculos comerciales y garantizar el acceso a mercados clave para la economía provincial.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.