Comercio exterior: La Pampa pidió respetar el federalismo y fortalecer la relación con China

La provincia de La Pampa estuvo presente en la V Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que tuvo lugar en Córdoba bajo la presidencia de la canciller, Diana Mondino. En este encuentro, en el que participaron representantes de todas las provincias, se abordaron temas cruciales para la proyección internacional, la integración regional, la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones, en estrecha colaboración con el Estado nacional.

Provinciales09 de abril de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
32947_img-20240409-wa0053

Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX, fue el encargado de representar a La Pampa aportando las inquietudes y sugerencias que reflejan los intereses de la región. Se resaltó la importancia de respetar el federalismo en la ejecución las políticas nacionales, de fortalecer las relaciones entre Argentina y China, señalando el interés tanto de La Pampa como del bloque patagónico en ampliar estas relaciones para diversificar los lazos comerciales y promover la cooperación mutua.

Además, en consonancia con otras provincias, se enfatizó la relevancia de mantener relaciones multilaterales y una postura neutral en un contexto internacional marcado por el aumento del proteccionismo y los conflictos bélicos. Esta posición busca preservar la estabilidad y fomentar el diálogo en un escenario global cada vez más complejo. La participación de La Pampa en el pleno ha sido fundamental para exponer temas cruciales que afectan tanto a la Provincia como al conjunto del país, contribuyendo así a enriquecer el debate y promover acciones concretas en beneficio de todos.

En cuanto a la integración regional, La Pampa propuso avanzar junto al bloque patagónico en acuerdos de hermanamiento y cooperación regional, con especial hincapié en la República Popular China, con el fin de fortalecer los lazos entre las provincias del sur argentino y promover su desarrollo conjunto.

Por último, se abordó la necesidad de intensificar las gestiones diplomáticas y sanitarias para resolver los problemas que enfrentan los frigoríficos de Argentina, especialmente en La Pampa, en relación con el ingreso de carnes a Brasil. Esta preocupación refleja la importancia de encontrar soluciones concretas que permitan superar los obstáculos comerciales y garantizar el acceso a mercados clave para la economía provincial.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-