Comercio exterior: La Pampa pidió respetar el federalismo y fortalecer la relación con China

La provincia de La Pampa estuvo presente en la V Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que tuvo lugar en Córdoba bajo la presidencia de la canciller, Diana Mondino. En este encuentro, en el que participaron representantes de todas las provincias, se abordaron temas cruciales para la proyección internacional, la integración regional, la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones, en estrecha colaboración con el Estado nacional.

Provinciales09 de abril de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
32947_img-20240409-wa0053

Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX, fue el encargado de representar a La Pampa aportando las inquietudes y sugerencias que reflejan los intereses de la región. Se resaltó la importancia de respetar el federalismo en la ejecución las políticas nacionales, de fortalecer las relaciones entre Argentina y China, señalando el interés tanto de La Pampa como del bloque patagónico en ampliar estas relaciones para diversificar los lazos comerciales y promover la cooperación mutua.

Además, en consonancia con otras provincias, se enfatizó la relevancia de mantener relaciones multilaterales y una postura neutral en un contexto internacional marcado por el aumento del proteccionismo y los conflictos bélicos. Esta posición busca preservar la estabilidad y fomentar el diálogo en un escenario global cada vez más complejo. La participación de La Pampa en el pleno ha sido fundamental para exponer temas cruciales que afectan tanto a la Provincia como al conjunto del país, contribuyendo así a enriquecer el debate y promover acciones concretas en beneficio de todos.

En cuanto a la integración regional, La Pampa propuso avanzar junto al bloque patagónico en acuerdos de hermanamiento y cooperación regional, con especial hincapié en la República Popular China, con el fin de fortalecer los lazos entre las provincias del sur argentino y promover su desarrollo conjunto.

Por último, se abordó la necesidad de intensificar las gestiones diplomáticas y sanitarias para resolver los problemas que enfrentan los frigoríficos de Argentina, especialmente en La Pampa, en relación con el ingreso de carnes a Brasil. Esta preocupación refleja la importancia de encontrar soluciones concretas que permitan superar los obstáculos comerciales y garantizar el acceso a mercados clave para la economía provincial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.