Provinciales Por: InfoTec 4.009 de abril de 2024

Se sortearon 55 viviendas para familias de Parera y Santa Isabel

Con gran emoción, los adjudicatarios de estas localidades compartieron hoy la alegría al escuchar sus nombres cuando una a una salían las bolillas. La transmisión se realizó en vivo a través de la Televisión Pública Pampeana (TVPP), que acompaña estos actos desde su implementación, en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto.

El sorteo se realizó desde la Lotería de San Luis, como es habitual, y contó con la presencia de la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, en los estudios de la TVPP, y a través de la plataforma Zoom se sumaron los intendentes de ambas localidades, Guillermo Farana de Santa Isabel y Damián Roberto Escudero de Parera, al igual que las familias incluidas en los padrones.

De esta forma se hizo efectiva la adjudicación de 30 casas para las y los vecinos de Parera, y 25 para Santa Isabel, en un contexto sumamente adverso, donde el Gobierno nacional incrementa su deuda con la Provincia a diario,

Con el corte de fondos para obra pública, entre otros. El gobernador Sergio Ziliotto tomó la decisión de garantizar el acceso a la vivienda para las y los pampeanos, con fondos propios para que cada vez más familias puedan cumplir el sueño de contar con su techo, y a su vez se genere mano de obra y se dinamicen las economías locales.

Riboyra destacó que el sorteo “se hace sobre el Plan 'Mi casa 3', el cual se realiza con fondos provinciales, y recursos que provienen del pago de las cuotas de las viviendas, así que en el día de hoy las familias que reciben su vivienda lo hacen por el compromiso de los pampeanos que pagaron su cuota, y el compromiso del Gobernador, que creó específicamente este programa para seguir brindando dignidad a través del acceso a la casa propia".

Párrafo aparte, señaló que observa "la situación económica actual con muchísima preocupación porque ya se están viendo las consecuencias sociales, y esta no es una realidad exclusiva de La Pampa, sino también del resto de las provincias argentinas. No estamos hablando solo por el desfinanciamiento, sino también el incumplimiento de lo pactado, porque hay que tener en cuenta que lo que se está viviendo no es solo una decisión de si se quiere pagar o no, lo que nosotros reclamamos es el cumplimiento de lo que ya se tiene acordado, se firmaron compromisos. La nación contaba con los fondos necesarios para realizar obras, se comenzaron los trabajos y vemos que los tiene que terminar el Gobierno provincial con recursos propios.

Nuestro Gobernador le dio prioridad a la construcción de viviendas y desde el IPAV vamos a hacer todo lo necesario para que esto se haga realidad lo antes posible. Su concreción implica que muchas familias tengan trabajo, que muchas familias cumplan su sueño, y que muchas familias mejoren su calidad de vida".

Te puede interesar

A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia

El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.

La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre

Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.

Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”

Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.

Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional

La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.

La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral

Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.

El Gobierno pampeano aplicó una multa de más de $43 millones por incumplir normas de prevención de incendios rurales

El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.