Se conocieron por Tinder en Acha y la abusó: va 7 años preso
Un hombre de 27 años fue condenado, en General Acha, a siete años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual con acceso carnal vía vaginal, mediando violencia y en el marco de la ley 26.485 de Protección Integral de la Mujer.
En la sentencia, el juez de audiencia Raúl Miguez Martín hizo mucho hincapié en la vulnerabilidad de la víctima, en la conducta del imputado para crear las condiciones necesarias para estar solos y en el “arraigado estereotipo de género (…) que se basa en el modelo de hombre activo y mujer pasiva”.
La pena recayó contra Mauro Enrique Cardozo Rodríguez, a quien se le mantuvo la prisión preventiva -sustituida por la prohibición de contacto y acercamiento hacia la damnificada- y se le agregó el cumplimiento de una serie de medidas de coerción complementarias (prohibición de salir del país y obligación de presentarse todos los lunes en la dependencia policial más cercana a su domicilio; debiendo dicha autoridad verificar el domicilio aportado por el condenado). Además el magistrado ordenó su detención inmediata una vez que el fallo quede firme.
Durante el juicio oral, además de Miguez Martín, actuaron la fiscala Paula Duscher; el defensor oficial Marco Mezzasalma -como querellante en representación de la víctima-, quienes pidieron ocho años de prisión durante los alegatos finales; y los defensores particulares Mariano Gualpa y Camilo Catera, que se pronunciaron por la absolución.
Con las pruebas reunidas en el debate, el juez dio por acreditado que Cardozo Rodríguez abusó sexualmente de una mujer sin que ella brindara su consentimiento. El hecho ocurrió en el domicilio del acusado.
Miguez Martín remarcó en la sentencia que lo ocurrido fue valorado “con la amplitud exigida en las directrices constitucionales, convencionales, legales y jurisprudenciales aplicables a situaciones de violencia de género.
Estereotipo.
En ese contexto tuvo en cuenta “la condición de vulnerabilidad” de la víctima, que por primera vez había concurrido al domicilio del agresor -con quien “presentaba una notable desventaja física”- y que este “tomara las medidas necesarias para asegurarse que estarían solos y nadie llegaría” al lugar en esos momentos.
También consideró los informes técnicos acerca de “la existencia de trastorno de estrés postraumático” y “los cambios repentinos evidentes que presentó la víctima en su estado de ánimo y en sus conductas habituales” a posteriori del abuso.
“Cardozo Rodríguez aprovechó la vulnerabilidad (de la mujer) y la posición de poder en la cual se encontraba respecto de ella. Actuó reproduciendo el arraigado estereotipo de género que alude a una supuesta superioridad del hombre sobre la mujer y que se basa en el modelo de hombre activo y mujer pasiva”, indicó el magistrado.
“Por otra parte -agregó-, se evidenció como subyacente en el acusado el prejuicio referido a que si una mujer tiene expresiones cariñosas hacía un hombre y acepta cenar en casa de éste, su intención seguramente será ‘tener algo más que una amistad’, como propuso la tesis defensiva”.
Tinder.
“La intención de usufructuar ese prejuicio social se desprende de los dichos del acusado al señalar que él y la víctima se conocieron a través de Tinder (…) Esa práctica estereotipada, y basada en prejuicios que se advierte como latente en el accionar del acusado, determinó la existencia de una relación desigual de poder configurada por las prácticas socioculturales e históricas que implican la idea de superioridad de los hombres sobre las mujeres y que presentan a astas como objetos”, remarcó.
Por último, Miguez Martín concluyó que “se conformó una red probatoria que confirmó de manera objetiva los dichos de la denunciante. Las partes acusadoras fortalecieron notablemente su teoría del caso al dotar -mediante el aporte de material probatorio- a la declaración de la víctima de una importante fuerza de convicción”.
Te puede interesar
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.