Provinciales Por: INFOTEC 4.011/04/2024

Gobierno licitó obras para refaccionar el edificio del Superior Tribunal de Justicia

Durante la mañana de hoy, en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se llevó a cabo la licitación privada, para la realización de obra de mantenimiento y conservación de la cubierta del edificio del Superior Tribunal de Justicia, que funciona dentro del Centro Cívico de Santa Rosa.

Los trabajos a desarrollar contemplan la intervención de más de 1650 metros cuadrados de la cubierta existente y ampliación del despacho de esa dependencia bajo un presupuesto de $ 241.000.150.

Del acto administrativo participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, la directora de Obras Públicas, Antonela Dosso, la directora administrativa del STJ Gabriela Viglianco, el subdirector Cristian Beanatte y empresarios de la construcción.

Participaron como oferentes para la ejecución de la infraestructura las empresas Materiales Butaló y Ecop, quienes cotizaron por $261.487.623 y $263.102.907 respectivamente.

El titular de la cartera de obras públicas, Julio Rojo, explicó a la Agencia Provincial de Noticias los detalles de la obra y señaló que la misma tiene un plazo de ejecución de 180 días.

“Es importante para el Poder Judicial, trata de la ampliación y refacción de la cubierta del edificio donde funciona el Superior Tribunal de Justicia. Estas intervenciones son necesarias porque hacen al mantenimiento de la estructura edilicia y la ampliación da funcionalidad a un sector administrativo que lo requiere.

Los trabajos se realizarán sobre la cubierta del edificio que tiene más 1620 metros cuadrados y que ha sufrido el deterioro propio que da el paso del tiempo. Los mismos consisten en limpieza, extracción de parte superior de losa, renovación, aislante y desagües.

La Justicia hace un tiempo que ha solicitado esta obra, la cual estaba prevista en el presupuesto 2024; estimamos que durante este año va a estar finalizada, porque una vez superado este acto administrativo resta el análisis de las ofertas y documentación pertinente para designar a la empresa y firmar el contrato de inicio”.

En tanto Viglianco, destacó que se trata de una obra "esperada y de mucha importancia para nosotros, que trata del mantenimiento de las condiciones edilicias”.
Por su parte y en representación de STJ, agradeció al Ministerio y al Gobierno de la Provincia por contemplar la solicitud de mejoras en la infraestructura.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.