Gobierno licitó obras para refaccionar el edificio del Superior Tribunal de Justicia

Durante la mañana de hoy, en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se llevó a cabo la licitación privada, para la realización de obra de mantenimiento y conservación de la cubierta del edificio del Superior Tribunal de Justicia, que funciona dentro del Centro Cívico de Santa Rosa.

Provinciales11 de abril de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
680958_resize-of-gus_9071

Los trabajos a desarrollar contemplan la intervención de más de 1650 metros cuadrados de la cubierta existente y ampliación del despacho de esa dependencia bajo un presupuesto de $ 241.000.150.

Del acto administrativo participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, la directora de Obras Públicas, Antonela Dosso, la directora administrativa del STJ Gabriela Viglianco, el subdirector Cristian Beanatte y empresarios de la construcción.

Participaron como oferentes para la ejecución de la infraestructura las empresas Materiales Butaló y Ecop, quienes cotizaron por $261.487.623 y $263.102.907 respectivamente.

El titular de la cartera de obras públicas, Julio Rojo, explicó a la Agencia Provincial de Noticias los detalles de la obra y señaló que la misma tiene un plazo de ejecución de 180 días.

“Es importante para el Poder Judicial, trata de la ampliación y refacción de la cubierta del edificio donde funciona el Superior Tribunal de Justicia. Estas intervenciones son necesarias porque hacen al mantenimiento de la estructura edilicia y la ampliación da funcionalidad a un sector administrativo que lo requiere.

Los trabajos se realizarán sobre la cubierta del edificio que tiene más 1620 metros cuadrados y que ha sufrido el deterioro propio que da el paso del tiempo. Los mismos consisten en limpieza, extracción de parte superior de losa, renovación, aislante y desagües.

La Justicia hace un tiempo que ha solicitado esta obra, la cual estaba prevista en el presupuesto 2024; estimamos que durante este año va a estar finalizada, porque una vez superado este acto administrativo resta el análisis de las ofertas y documentación pertinente para designar a la empresa y firmar el contrato de inicio”.

En tanto Viglianco, destacó que se trata de una obra "esperada y de mucha importancia para nosotros, que trata del mantenimiento de las condiciones edilicias”.
Por su parte y en representación de STJ, agradeció al Ministerio y al Gobierno de la Provincia por contemplar la solicitud de mejoras en la infraestructura.

Te puede interesar
dengue

Treparon a 55 los casos de dengue en La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica once, se confirmaron 55 casos de dengue, 50 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y cinco son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesEl sábado

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.