Nacionales Por: InfoTec 4.012/04/2024

Amenazaron a Bullrich antes de su llegada a Rosario

La tela escrita con pintura roja y negra apareció en un puente de la Avenida Circunvalación, que bordea la ciudad

Patricia Bullrich fue amenazada antes de su llegada a Rosario donde, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, darán a conocer resultados de la detención de un extestaferro de un jefe narco.

La tela escrita con pintura roja y negra apareció en un puente ubicado en Circunvalación entre Mendoza y Eva Perón. 

El mensaje, firmado por “Los Rosarinos”, expresa el enojo con la ministra de Seguridad de la Nación al poner a presos en un mismo pabellón y por este motivo “tomarán represalias” en Rosario y Buenos Aires.

Un hombre que pasaba por la zona de Circunvalación y Eva Perón realizó un llamado al 911 después de las 6 de la mañana para contar que había visto una bandera con letras rojas y negras.

Al lugar se desplazó personal del Comando Radioeléctrico, que evidenció lo que esta persona había contado y notificó que la advertencia estaba dirigida a la funcionaria del gabinete de Javier Milei. En este marco se convocó a la Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI).

“Patricia Bullrich metiste a todos los presos en un mismo pabellón, ahora vamos a dejar negro a Rosario y Buenos Aires”, indicaba el mensaje.

De momento, ya hay tareas investigativas en curso llevadas a cabo por la Unidad de Flagrancia del Ministerio Público Fiscal local. Se realizan relevamiento de cámaras de la zona y también levantamiento de rastros.

 
La situación se produce unas horas antes de que la ministra de Seguridad dé una conferencia de prensa, prevista para hoy a las 15, donde informará sobre un operativo en el que -detallaron desde su cartera- detuvieron al extestaferro del capo narco Esteban Alvarado y actual de Julio Andrés Granthon, también narcotraficante, detenido en el penal de Ezeiza.

Asimismo, en un contexto de refuerzo de los controles en las cárceles provinciales, sobre todo a los presos de alto perfil, en un trabajo coordinado con la administración del radical Maximiliano Pullaro.

En marzo, el gobernador había sido víctima de un amedrentamiento similar. También en la Avenida Circunvalación, una de las arterias más transitadas de la ciudad, colgaron en ese entonces una tela que advertía que iban a seguir “las muertes de inocentes”. Fue en el momento más crudo del avance de la violencia narco este año, cuando mataron a cuatro hombres: dos taxistas, un colectivero y un playero.

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.