Nacionales Por: InfoTec 4.015/04/2024

Comienza el juicio por Skanska, a 19 años del caso que marcó al kirchnerismo

El Tribunal Oral Federal 4 dará inicio a partir de hoy al juzgamiento del primer caso de corrupción del kirchnerismo en torno a la construcción de gasoductos.

Según la Justicia, hubo cobro de sobornos por unos 13 millones de pesos en aquel momento.

El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido será juzgado hoy junto al ex secretario de Obras Públicas José López y otras 29 personas por los delitos de cohecho y administración fraudulenta, en el caso Skanska por la asignación en la construcción de gasoductos en nuestro país. 

Según la Justicia, hubo cobro de sobornos para la concesión de la obra y la construcción de los gasoductos Norte y Sur, por unos 13 millones de pesos en aquel momento. 

De cara al juicio y como instrucción suplementaria, el Tribunal ya pidió al actual Ministerio de Obras Públicas el listado de ingresos y egresos al edificio entre el 1 de noviembre de 2004 y el 1 de mayo de 2006, para develar la trama de los sobornos que presuntamente se pagaron.

La causa Skanska fue el primer gran caso de corrupción que puso en jaque al kirchnerismo y hasta se descubrió que existieron usinas de las cuales las empresas se proveían de facturas truchas para justificar una serie de erogaciones. Por eso la causa inicialmente también era investigada por un juez del fuero penal económico. 

Entre las idas y vueltas, la Cámara Federal había archivado el expediente que supo estar en manos del fallecido juez Norberto Oyarbide, al desconocer la grabación de un directivo de Skanska que reconoció el pago de sobornos a funcionarios. 

En ese primer tramo fueron sobreseídos el ex secretario de Energía Daniel Cameron y el ex interventor de Enargas Fulvio Madaro. 

Fue la Corte Suprema la que validó la grabación hecha por Javier Azcarate y a partir de ahí se reactivó la denuncia que apuntó a De Vido, López y otros. Según la investigación, entre 2004 y 2006 De Vido recibió sobornos a cambio de direccionar la obra a favor de la multinacional sueca. (NA)

Te puede interesar

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.