Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de abril de 2024

Hubo controles viales y de alcoholemias durante fin de semana

Durante el pasado fin de semana, la Policía de La Pampa desplegó controles de tránsito y alcoholemia en localidades y rutas de la Provincia. Sin embargo, las inclemencias climáticas que afectaron la región redujeron el número de testeos realizados.

Enfocados en tareas y patrullajes preventivos para evitar incidentes viales, los operativos contaron con la colaboración del equipo de Prevención y Protección Vial, áreas de Tránsito municipales y personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

De los 408 testeos de alcoholemia efectuados, se registraron dos resultados positivos. Uno de los casos tuvo lugar en General Acha, donde un conductor, al mando de una pick-up, colisionó contra un móvil policial durante un operativo disuasivo. Tras someterse al alcohotest, el conductor arrojó un nivel de 2,6 G/L, resultando en la retención del vehículo.

Estos controles que se realizan de manera continua, tienen como objetivo principal prevenir la circulación de conductores en estado de ebriedad, concientizar sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y evitar siniestros viales. Además, en situaciones donde el tráfico se ve condicionado por factores climáticos adversos, como en este fin de semana, el personal policial realiza recorridas, patrullajes y puestos de control para garantizar la transitabilidad y desalentar la comisión de infracciones.

Te puede interesar

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado

El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.

Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos

Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.