Nacionales Por: INFOTEC 4.018 de abril de 2024

El PRO confirmó su apoyo total a la Ley Ómnibus y al paquete fiscal del Gobierno

El bloque de diputados nacionales que preside Cristian Ritondo no anduvo con vueltas y se diferenció de otros bloques dialoguistas como la UCR y Hacemos Coalición Federal, que exigen condiciones.

El bloque de diputados nacionales del PRO ratificó hoy su apoyo a la Ley Ómnibus y a la ley de "Medidas Fiscales" del Gobierno nacional, luego de que ayer trascendiera una reunión conjunta con la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal de la cual surgieron acuerdos para condicionar el acompañamiento a estas iniciativas.

De esta manera, la bancada amarilla busca despejar dudas, reafirmar su alineamiento al oficialismo y despegarse de la estrategia de los otros tres bloques dialoguistas que exigen una serie de cambios en distintos aspectos, especialmente de la ley Bases, a cambio del acompañamiento.

“Desde el bloque de diputados nacionales del PRO reafirmamos nuestro acompañamiento a las leyes que impulsa el Gobierno nacional porque entendemos que son las herramientas que necesitan para poner en marcha el plan que han anunciado en los últimos meses”.

También dan a entender que la reforma laboral debería “tratarse por separado” y no dentro de la ley ómnibus. 

“Asimismo consideramos que muchas de las reformas e iniciativas que no han sido incluidas en este tratamiento, deben tratarse por separado para dar los debates en profundidad que los temas requieren”, indicó el comunicado del PRO.

Esto marca un posicionamiento distinto al de la UCR, que prefiere que la reforma laboral (de la que presentó una propuesta al Poder Ejecutivo la semana pasada) sea incorporada en el tratamiento de la iniciativa Bases.

"Desde el Congreso, el @proargentina va a acompañar las reformas que los argentinos necesitan y por las que eligieron cambiar en diciembre", escribió la diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal en la red social X.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.