Provinciales Por: INFOTEC 4.026/04/2024

Expediente Electrónico: se incorporan nuevos trámites

El Gobierno provincial avanza en la digitalización de la administración pública provincial a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica.

La Subsecretaría de Modernización, del Ministerio de Conectividad y Modernización, aprobó por disposición la incorporación de 19 nuevos trámites al módulo Expediente Electrónico del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). En total, serán 31 los trámites disponibles para trabajar en su totalidad de manera digital. Desde el momento en que entren en vigencia, se deberá cesar con la caratulación de los mismos en formato papel.

Este desarrollo del módulo Expediente Electrónico está acompañado por el trabajo de la Dirección General de Modernización e Innovación Administrativa que, además de brindar capacitaciones básicas para las y los agentes públicos, en marzo comenzó con el dictado de capacitaciones focalizadas en cada organismo de la Administración Provincial. En estos encuentros, no solo se brinda formación sobre la temática sino que también se realiza un análisis sobre el estado de la implementación y los aspectos a mejorar, gestionando de manera integral el uso del Sistema. 


Fechas de incorporaciòn al sistema 

Desde el 2 de mayo
Aportes no reintegrables a Comisiones de Fomento

Aportes no reintegrables a Comisiones de Fomento y Municipios Intervenidos

Aportes no reintegrables a Municipios no intervenidos

Habilitación de Servicios de Transporte de Pasajeros

Planificación del Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial

Presunta Infracción a la Ley de Quema Nº 1354

Licencia Anual Reglamentaria: Postergación y Limitación en el marco de la Ley Nº 643

Licencia para cubrir cargo de mayor jerarquía fuera del Poder Ejecutivo Provincial

Asignación de Adicional a agentes públicos en el marco de la Ley Nº 643

Asignación de Horario Extraordinario a agentes públicos en el marco de la Ley Nº 643
Baja por fallecimiento del agente público en el marco de la Ley Nº 643.

Renuncia Condicionada para acogerse al beneficio de la jubilación ordinaria y baja del agente público en el marco de la Ley Nº 643 y 2343

Renuncia Definitiva por Razones Particulares en el marco de la Ley Nº 643 y 2343

Suscripción de Convenios en el marco del Programa Municipios Digitales

Desde el 2 de junio
Asignación del Adicional: Actividad Crítica – Riesgo Hospitalario y Sanitario, a agentes públicos en el marco de la Ley Nº 1279

Baja por fallecimiento del agente público en el marco de la Ley Nº 1279

Renuncia Condicionada para acogerse al beneficio de la jubilación ordinaria y baja del agente público en el marco de la Ley Nº 1279

Desde el 15 de junio

Plan Provincial de Viviendas Sociales

Adjudicación de Viviendas. Operatoria General

Adjudicación Individual de Vivienda.

Para acceder a la normativa que establece dicha implementación, se podrá ingresar a:

https://gdelp.lapampa.gob.ar/normativa-vigente.html


La Subsecretaría de Modernización recuerda las vías de comunicación ante cualquier consulta sobre el Sistema: 

correo electrónico: consultasgde@lapampa.gob.ar

teléfono: 02954-452600 internos: 6453-6454-6443.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.