Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de abril de 2024

Exitosa Capacitación sobre Marketing Digital en Redes para emprendedores

La actividad fue implementada de manera conjunta entre el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, y contó con una amplia participación de emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Con el curso “Marketing Digital: Comunicando en Redes" se dio inicio al ciclo de Capacitaciones 2024 que llevará adelante la Dirección de Microemprendimientos y Micropymes del Ministerio de la Producción a través el Programa Emprender La Pampa, destinadas a emprendedores y emprendedoras de la Provincia.

En esta oportunidad, fueron cuatro encuentros virtuales a través de la plataforma Zoom y retransmitidos por You Tube que estuvieron a cargo de la capacitadora, Wanda Belén, profesora y CPN, con amplia experiencia y conocimiento en el ámbito del marketing digital y las redes sociales.
Los objetivos de la capacitación incluyeron resaltar la importancia de una comunicación efectiva en redes sociales y adquirir habilidades para desarrollar estrategias de marketing digital orientadas a los clientes, rescatando la importancia de definir y comunicar claramente la propuesta de valor de un producto o servicio para atraer a los clientes adecuados.

En el primer encuentro entre otros temas, se presentó el concepto del embudo de ventas y su aplicación en el contexto del marketing digital, destacando las diferentes etapas que atraviesa un cliente desde que conoce un producto y servicio hasta que realiza una compra.

En el segundo se exploraron las diferentes herramientas disponibles en las redes sociales para diferenciar y potenciar las estrategias de marketing digital. Los temas tratados fueron respecto de Instagram, Facebook, Youtube, TikTok y WhatsApp Business como Medio de Comunicación.

Mientras que en el tercer encuentro se abordaron aspectos claves relacionados con el mensaje y los costos en el marketing digital. Se discutió la importancia de configurar un mensaje claro y coherente que comunique la propuesta de valor de un producto o servicio de manera efectiva a través de las redes sociales.

Por último se realizó la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante las sesiones anteriores. En este sentido se presentaron ejemplos concretos de estrategias de marketing digital en diferentes perfiles de Instagram, permitiendo a los participantes visualizar alternativas y realizar análisis comparativos. Se promovió la participación activa de los mismos, quienes compartieron sus perfiles de redes y experiencias en la implementación de las estrategias de marketing digital.

De esta manera se buscó la puesta en práctica de estos conocimientos para permitir a los cursantes aplicarlos de manera efectiva en sus propios emprendimientos, promoviendo el crecimiento y la expansión de sus negocios en el entorno digital.

Voces
“Me gustó mucho el curso porque nos dio herramientas reales y muy necesarias para hacer crecer nuestros emprendimientos, gracias por la idea”, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias uno de los participantes.

La directora de Microemprendimientos, Alejandra Galán, por su parte expresó “ha sido una capacitación por demás exitosa desde el punto de vista de la participación y el involucramiento de cada uno de los/las participantes en la interacción con la capacitadora, que si bien se dio en formato virtual se generó un buen vínculo. Además de acuerdo a las opiniones recibidas, fue muy satisfactorio para nosotros que todos los conocimientos recibidos los hayan podido aplicar en sus propias redes”.

A su turno la profesora Wanda Belén, manifestó “fue una experiencia muy gratificante, hacia tiempo que no contaba con tanta cantidad de asistentes, a pesar de que aplicamos una nueva metodología en esta capacitación que da el Programa Emprender La Pampa, desde la virtualidad y el streaming”. Y agregó “fue muy concurrente debido a que hoy en día todo lo que tiene que ver con las vidrieras virtuales es fundamental, cada vez hay más concientización respecto de que hay que estar en redes sociales, hay que tener una página web, con lo cual estoy muy contenta de que se animen a conocer el tema, a ver que herramientas hay, a practicar, a la prueba y error ,que de eso se trata. Ya que hay muchas herramientas gratuitas y amigables a disposición”.

Te puede interesar

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.