Evaluaron la potencialidad de la producción forestal en La Pampa
La Dirección de Recursos Naturales participó de jornada académica destinada a estudiantes de la Facultad de Agronomía, en el Establecimiento La Loma en Catriló, donde se produce el recurso madera.
Técnicos del área de Contralor Forestal perteneciente a la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, participaron de una Jornada Académica de la UNLPam, sobre forestación industrial llevada a cabo en el predio rural La Loma, en la localidad de Catriló.
La actividad organizada por la Cátedra de I Dasonomía de la Facultad de Agronomía, de la que participaron los estudiantes de 5° año de la misma, se llevó a cabo en el bosque cultivado de pinos y eucaliptos para producción de madera, en el Establecimiento La Loma de Catriló. Formaron parte de la Jornada también el coordinador, Santiago Pelletier y Antonela Mellado.
Durante la jornada a campo, se expuso acerca de la legislación vigente en materia de bosques cultivados, en lo que refiere al registro de predios, de profesionales, de empresas de servicios forestales y de transporte, como también los permisos enmarcados en planes de corta, plan de manejo de rebrotes y gestión de residuos, la generación de guías forestales y vales de tránsito.
En ese marco el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, señaló que desde el área de bosques "resulta interesante observar la potencialidad que tiene la forestación en la Provincia”, y respecto de esta plantación en particular manifestó que “es un claro ejemplo de lo que se puede hacer donde hay plantaciones de pinos y eucaliptos y con maquinarias de última tecnología trabajando en la zona, en este caso para el aprovechamiento del recurso madera, con el fin de obtener pasta de papel”.
Te puede interesar
Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana
El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.
Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito
La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.
Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló
Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.