Política Por: InfoTec 4.016 de mayo de 2024

Macri asumió la presidencia del PRO: "Tenemos más gobernadores e intendentes que cuando empezamos"

El ex presidente Mauricio Macri asumió la titularidad del PRO y destacó que la fuerza que fundó tiene actualmente "más gobernadores e intendentes" que cuando inició su andadura hace más de una década. El ex mandatario tomó posesión del cargo en una ceremonia virtual por Zoom.

"En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país", afirmó Macri, quien tomó posesión del cargo en una ceremonia virtual por Zoom.

"Desde este nuevo rol, el PRO va a seguir defendiendo el cambio, la libertad y la república, como siempre lo hemos hecho", afirmó tras la victoria electoral de Javier Milei y el tercer puesto al que quedó relegado Juntos por el Cambio, la coalición que lidera el PRO. 

Y agregó: "Hace 20 años conformé este espacio político con la convicción de que los argentinos merecían una alternativa distinta a las décadas de bipartidismo. En estos 20 años vivimos muchas cosas, con aciertos y con errores, pero siempre manteniendo firme la convicción de que somos el cambio o no somos nada".

El PRO emitió un comunicado en el que destacó que la asunción de Macri nuevamente al frente del partido, sucediendo a Patricia Bullrich, es un hecho que "marca un hito significativo en la historia de nuestra organización política, reafirmando nuestro compromiso con los valores que nos fundaron y guiaron durante las últimas dos décadas".

Pese a la arenga de Macri sobre la relevancia que mantiene el partido, lo cierto es que el PRO está en medio de una crisis tras su fracaso electoral y el ascenso vertiginoso de la figura de Milei, a quien la fuerza viene respaldando discursivamente y en el Congreso.

En el medio también hay una discusión interna sobre qué grado de cercanía hay que guardar hacia el gobierno libertario, mientras cada vez se observa una mayor distancia con el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta, más proclive a hacer oposición a Milei.

La asunción de Macri sirvió también para quitarle la lapicera a Patricia Bullrich, en momentos en que la relación entre ambos no está en su mujer momento, con la ministra de Seguridad alineada completamente con el líder libertario mientras que el ex presidente pretende mantener un apoyo aunque guardando algo de distancia. (NA)

Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.