El superávit financiero superó los $17.000 millones en abril, anunció Caputo
El ministro de Economía anticipó las cifras de la mejora en las cuentas públicas. Luis Caputo, confirmó que en abril se registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo.
NACIONALES | "En abril el Sector Público Nacional registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo por $17.409 millones. El superávit financiero acumulado en el año representa 0,2 del PIB", posteó Caputo en redes sociales. El funcionario ya había anticipado el balance en una entrevista en TV, aunque no dio precisiones.
"Abril ya viene con equilibrio fiscal, con algo de superávit financiero", deslizó en diálogo con LN+. En abril, el Gobierno había celebrado los números de marzo, con los que redondeó un primer trimestre con superávit financiero en la administración pública por $ 1,3 billones en los tres meses iniciales del año. "Este es el primer trimestre con superávit financiero desde el año 2008, un hito que debe enorgullecernos", dijo en aquella oportunidad Javier Milei.
Ese logro también fue destacado por el Fondo Monetario Internacional este lunes. “Entre los resultados más notables cabe citar el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano", indicó el organismo en el último informe técnico que publicó sobre la Argentina.
"Es necesario que continúen realizándose esfuerzos para mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, afinar los marcos de política monetaria y cambiaria, así como atender los cuellos de botella para el crecimiento", añadió el FMI en ese comunicado, en el que indicó que el gobierno de Javier Milei "sobrecumplió" las metas.
Y puso fecha para la salida del estancamiento. "Esperamos que la economía empiece a crecer otra vez en la segunda mitad de este año", indicó el Fondo. El superávit fiscal financiero del primer trimestre había sido de $1,3 billones y el primario de $3,9 billones; la mitad de esa cifra se consiguió en enero.
Te puede interesar
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.