La Rioja: fue imputada la jueza acusada de pedir coimas
Norma Abate de Mazzuchelli recibiría una pena de entre uno y cuatro años de prisión
La jueza Norma Abate de Mazzuchelli fue imputada hoy por la justicia de La Rioja, acusada de haber pedido coimas millonarias, tras haberse analizado el testimonio y el video que aportó la denunciante.
El fiscal Luis González Aguirre confirmó el procesamiento, luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia rechazara la renuncia de la magistrada.
El funcionario ratificó, además, que la pena que puede caberle a Abate es de uno a cuatro años de prisión.
A la jueza se le imputa el delito enmarcado en el artículo 266 del Código Penal, el cual establece: "será reprimido con prisión de uno a cuatro años e inhabilitación especial de uno a cinco años, el funcionario público que, abusando de su cargo, solicitare, exigiere o hiciere pagar o entregar indebidamente, por sí o por interpuesta persona, una contribución, un derecho o una dádiva o cobrase mayores derechos que los que corresponden".
"La conducta que se le enrostra a la jueza es haber pedido una contribución abusando del ejercicio de sus funciones", aseguró el fiscal en declaraciones al canal Todo Noticias.
Asimismo, sostuvo que "hay un principio de prueba aportado de la denunciante, en formato de audio y video que da respaldo a lo que manifestó. Estas circunstancias, analizadas por la fiscalía, determinaron elementos suficientes para que el juez de instrucción investigue la causa".
González Aguirre indicó que "se analizaron los dichos y se distingue que hay un relato preciso y congruente", y añadió que "se pidieron medidas de protección para salvaguardar la salud física y mental de la denunciante".
Por otra parte, la Comisión Directiva de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina anunció la decisión de suspender a Abate de su cargo de vicepresidenta, y también como socia de la entidad.
Te puede interesar
Falleció Alfredo Sebastián Mondino, referente del sector ganadero argentino
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Juventud PRO se reunió en Chubut: "Involucrarse no es opcional, es necesario para transformar"
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.