Locales Por: InfoTec 4.022/12/2018

SE RECIBIÓ UNA PRIMERA PROMOCIÓN DE PROFESORAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN REALICÓ.

El pasado jueves se vivieron momentos de enorme alegría y emoción cuando 19 alumnas, en su mayoría mujeres con familia que cumplieron su sueño de estudiar, rindieron la última materia y se recibieron de Profesoras en Educación Primaria. Cabe destacar además la presencia de cursantes de pueblos vecinos que diariamente viajaron a Realicó, incluso en medio de las inundaciones que mantuvieron cortadas rutas pampeanas que impedían su acceso directo.

La  implementación del Profesorado de Educación Primaria a distancia dependiente del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón - extensión aúlica Realicó fue anunciada en diciembre de 2015 por el entonces intendente de Realicó Facundo Sola e implementada ese mismo año en el Colegio Secundario Witralen.

La carrera fue de carácter público con cuatro años de duración y  modalidad presencial. Los alumnos que en su mayoría fueron mujeres asistieron diariamente a cursar. Finalmente este pasado Jueves se recibió una primera tanda que rindieron su última materia. La próxima mesa será en febrero donde seguramente se vivirán momentos tan emotivos como de los que fuimos testigos con nuestra cámara y te mostramos a través de fotos y videos. Las flamantes profesoras fueron "enchastradas" por familiares y amigos al salir de rendir y luego recorrieron en caravana la localidad de Realicó (video)

EGRESADAS:

Melisa Andrea ALE,  Yamila Antonela ALFONSO , María Fernanda ARROYO , Andrea Marina AUDISIO BAZZANO , Corina Sarai BAILO , Marisa Edith BERGALLA , María Eugenia BLANCO , Victoria María BOCCHIO , Verónica Andrea CAMON , Eliana Sabina DEMARCHI , Gisela Yesica DOSIO , Yoana Lis IUSTINA , Mariela MENJIBAR CIRICA , Silvia Bibiana PASCUAL , Lorena Noemi ROTMAN , Ariana Yanet SEGURA , Graciela Analia TORTA, Macarena TORTONE y Mariela Anahi TOSSONI .

Fotogalería:







































Te puede interesar

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

Sola participó del Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó del XXIII Encuentro Nacional de Directores y del XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Colegio Agropecuario de Realicó.

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó

En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.

Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”

Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.