Provinciales Por: INFOTEC 4.023/05/2024

Choque en la ruta 35: acusan de homicidio culposo al conductor de la grúa y lo liberan

Este jueves, en una audiencia de formalización, el juez Carlos Ordás le informó a Alejandro Martínez que está acusado homicidio culposo, le impuso la inhabilitación provisoria para conducir vehículos automotores y finalmente dispuso su libertad.

Martínez es el conductor de la camioneta grúa que ayer chocó a una moto en la ruta nacional 35 y su intersección con Farinatti, en el ingreso norte de Santa Rosa, y provocó la muerte de su conductor, Gustavo Adiarena, de 37 años.

La audiencia de formalización a Martínez se llevó a cabo hoy en el Centro Judicial de Santa Rosa. La fiscala de la causa es Cecilia Martiní y el defensor del imputado Moisés Ortiz.

El homicidio culposo es un delito que consiste en causar la muerte a una persona por una acción negligente.

El siniestro ocurrió ayer a las 9.45, en proximidades del aeropuerto capitalino. Andiarena circulaba en su moto en dirección sur por la ruta 35 e impactó contra una grúa, al mando de Martínez, que circulaba en sentido contrario, e invadió el carril contrario al girar a su izquierda para ingresar a la calle Farinatti. En ese cruce, la camioneta chocó con su parte delantera a la moto.

Hay más datos. La grúa no se dirigió hacia la dársena o la banquina para luego girar, sino que intentó ingresar desde el carril central. El conductor de la camioneta tampoco habría puesto la luz de giro, dos datos clave para la causa.

En ese sector, la velocidad máxima es de 60 km/h. En cámaras de videovigilancia, la moto no parece circular a alta velocidad.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.