Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de mayo de 2024

Confirman condena por abuso y ordenan detener a un hombre

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó un fallo condenatorio contra un tío, a seis años de prisión por abuso sexual en perjuicio de una sobrina, y ordenó su detención inmediata. La resolución fue firmada por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi, integrantes de la Sala A.

Los hechos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 6 y 7 años, en circunstancias en que dormía con el imputado. La denuncia original fue formulada por un docente y la Justicia condenó al tío por el delito de abuso sexual con acceso carnal, contra una menor de 13 años. Todo ello fue encuadrado en las leyes 26061 y 26485 de Protección Integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y de Protección Integral a las Mujeres, respectivamente.

A mediados del año pasado, la Audiencia de Juicio de Santa Rosa había absuelto al acusado por el beneficio de la duda, pero en noviembre el TIP -a través de los jueces Gabriel Tedín y Filinto Rebechi- revocó ese fallo, dio por probadas las agresiones sexuales e impuso la condena a seis años de prisión al hacer lugar a los recursos de impugnación del Ministerio Público Fiscal y la querella particular.

Ante ello, la defensa del imputado interpuso un recurso de impugnación horizontal -para que se cumpla el doble conforme o doble revisión- solicitando la revocatoria de esa sentencia; pero ahora Schijvarger y Piombi, en una extensa resolución de 261 puntos, no hicieron lugar, confirmaron lo resuelto anteriormente por el TIP y dispusieron la detención del agresor.

La defensa adujo que Tedín y Rebechi habían hecho una errónea valoración de las pruebas, lo que llevó a una decisión “equivocada y/o arbitraria”, y agregó que esa revisión fue efectuada “con una visión sesgada y una clara intención condenatoria”.

Sin embargo, el TIP -con la nueva conformación- sostuvo que la defensa “no indicó los defectos de razonamiento en que habría incurrido la sentencia de la Audiencia de Juicio” y, por el contrario, subrayó que Tedín y Rebechi “indicaron cuáles fueron los desaciertos de la sentencia” inicial.

Tío.

Más adelante, al referirse a presuntas contradicciones entre el testimonio de la víctima y ciertos testigos, la Sala A afirmó que fueron “cuestiones periféricas (…) que no eran dirimentes” y, al evaluar las dudas relacionadas con el lugar donde se produjeron los abusos, indicó –tras un análisis detallado– que “no resultan atendibles”.

Schijvarger y Piombi descartaron además de que pudiera existir un tío distinto al condenado, como adujo la defensa, y remarcaron que la niña solo apuntó a una persona como autora de las agresiones.

Finalmente, la Sala A dijo que “no advertimos de la valoración de las pruebas (…) segundas intenciones o la finalidad de la víctima de incriminar artificialmente a su tío. En primer lugar, no podemos soslayar que ella no le contó nada a su madre sobre el hecho y que, aleatoriamente en la escuela, mientras la niña hablaba con sus compañeras, un docente escuchó lo que relataba y realizó la denuncia (…) La madre se enteró por la citación de la policía (…) Es decir, que la víctima no quería denunciar y no le había mencionado nada a su madre. De ahí que las teorías acerca de que todo lo ‘armo’ la madre -como afirmaron tres familiares relacionados al imputado- o que la denuncia se hecha por enojo, no tiene ningún asidero”.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.