Nacionales Por: INFOTEC 4.0 29 de mayo de 2024

Ratificaron la inhibición general de bienes de Alberto Fernández

Lo hizo la Cámara Federal al rechazar un planteo de su defensa sobre el "efecto" de la apelación.

La Cámara Federal porteña rechazó un planteo del ex presidente Alberto Fernández contra la inhibición general de bienes dispuesta por el juez Julián Ercolini en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la contratación de seguros para organismos estatales a través del Banco Nación.

Por unanimidad, aunque con fundamentos diferentes, los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico rechazaron el pedido de la abogada de Fernández, Mariana Barbitta, para darle a la apelación carácter “suspensivo”.

Ese término procesal hubiera permitido el virtual levantamiento de la inhibición general de bienes mientras se sustancia la apelación, es decir que hasta tanto se resuelva si Fernández sigue o no inhibido pudiera disponer de su patrimonio.

El juez Ercolini, en cambio, concedió la apelación con efecto “devolutivo”, es decir manteniendo los efectos de la inhibición.

“El recurso directo es improcedente. No se trata de alguno de los supuestos que prevé la ley para una impugnación de esta especie. Tampoco se advierte una situación de excepción –por arbitrariedad- que eventualmente autorice a apartarse del principio de no revisión aplicable a esta cuestión”, dijeron los jueces Irurzun y Farah.

Boico, en cambio, consideró que había que abrir el recurso pero, igualmente, se inclinó por mantener el efecto “devolutivo” de la apelación.

El mismo tribunal deberá abocarse ahora a evaluar si mantiene o revoca la inhibición para Alberto Fernández.

Te puede interesar

Docentes anunciaron un paro nacional por 24 horas para este jueves

Será este jueves 23 de mayo, por 24 horas. Convocan los sindicatos de CTERA y los cuatro gremios docentes de CGT (UDA, CEA, SADOP y AMET). Demandan la convocatoria a la paritaria nacional y la restitución del FONID, entre otros puntos.

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.

Alfredo Olmedo, presidente del Parlasur: "Un país culto, es un país rico”

El presidente del PARLASUR, Alfredo Olmedo, visitó un programa de televisión y además de destacar lo “importante” que es la educación, resaltó: “Un país culto, es un país rico”.

Murió de dengue la esposa del golfista argentino Emilio Domínguez

Tenía 33 años. El "Puma" había abandonado un torneo al enterarse que su estado de salud era crítico.

Apenas 3 de cada 10 personas llegan a cumplir con los 30 años de aportes necesarios para jubilarse

El 76% de los que se jubilaron en el primer trimestre lo hicieron por moratoria. Cómo impactarán los cambios si los aprueba el Senado.

El 1º de mayo volverían a aumentar los combustibles

Provocación o casualidad, el próximo 1º de mayo, Día del Trabajador, volvería a aumentar la nafta en la Argentina, como viene sucediendo mensualmente y esta vez a partir de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos.