Provinciales Por: INFOTEC 4.011/06/2024

Abigeato: hacía contar dos veces las vacas para que el dueño no detectara los faltantes

Hubo otro allanamiento por abigeato en el oeste pampeano. La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Luego de la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un campo del oeste, donde secuestraron vacas, de las 30 denunciadas en abril de este año.

Según se desprende de la investigación llevada adelante por la Patrulla Rural, Coordinación Oeste de la Unidad Regional I y el Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial el encargado de un campo –oriundo de Toay– encerró un plantel de casi 400 vacunos y, para que el dueño de la hacienda no descubriera que estaban faltando 30, hacía ingresar nuevamente los animales que ya había contado por otro corral para que le cerraran los números.

En La Hortensia

El campo damnificado se llama La Hortensia. Está ubicado sobre ruta 14, en cercanías del Puesto Caminero El Durazno. El empleado –oriundo de Toay– quedó imputado en la investigación, donde se denunció el faltante de unos 30 animales raza Aberdeen Angus, de pelaje negro y colorado.

Ayer, el comisario Marcelo Bustos Paulino, jefe de Coordinación Oeste de la UR I de la Policía de La Pampa, y Josep María Pérez, jefe de la Patrulla Rural, llevaron adelante el allanamiento dispuesto por el Juez de Control de la IV Circunscripción Carlos Espínola. Tuvo lugar en el predio rural Don Prudencio, ubicado sobre ruta provincial 10, a unos 40 kilómetros de Telén.

Allí el damnificado reconoció dos animales, luego de ser realizado el cotejo de marca a fuego por el médico veterinario Alejandro Asis, de la Agencia de Investigaciones Científica (AIC) de General Pico.

¿Cómo llegaron los animales hasta allí?

Los animales que fueron reconocidos en el campo Don Prudencio se encontraban en lotes que están siendo alquilados. Curiosamente, quien tiene hacienda a pastoreo en Don Prudencio, también tiene hacienda en el campo lindante a La Hortensia.

La denuncia fue radicada a mediados de abril de este año. Interviene el Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Enzo Rangone.

Los mismos productores

Además de casos tipo hormiga –de a un animal– las denuncias sobre abigeato suelen tener como damnificados y autores (o con responsabilidades) de ilícitos a los mismos productores.

Desde el Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial se han compartido en redes sociales medidas indispensables que facilitan la investigación fiscal para evitar este tipo de delitos.

Algunas de las consignas para garantizar la Seguridad Rural son las siguientes:

– Siempre optar por contratar personas de confianza, con arraigo en el lugar y con buena referencia.

– Si va a alquilar su predio o realizar otros contratos rurales deberá hacerlo con personas físicas o jurídicas que le den respaldo.

– Contar con un grupo de Whatsapp con los vecinos de confianza y la Policía para poder informarse sobre cualquier situación que sufran

– Llevar registro de todo aquel que ingresa a los inmuebles rurales.

– Mantener fluidez de comunicación con la Patrulla Rural Zonal o con la comisaria más cercana.

Te puede interesar

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.