Se conmemora hoy el "Día Mundial contra la Explotación Laboral de Niñas y Niños"
La Comisión Provincial para la Prevencón y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI La Pampa) alertó que el Gobierno nacional cerró agencias territoriales y desmanteló la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI), poniendo en peligro la detección y eliminación de estas prácticas condenadas universalmente por un convenio de la Organización Internacional del Trabajo que fue el primero en ser ratificado por todos los países.
"Cumplamos con nuestros compromisos y pongamos fin a la explotación laboral en las infancias", es el lema elegido para la conmemoración del Día Mundial contra esa práctica que se celebra este miércoles 12 de junio.
En ese marco, desde el Gobierno de La Pampa se instó a participar de la campaña para sensibilizar, visibilizar y comprometer acciones en la prevención y erradicación de la explotación infantil.
Se están cumpliendo 25 años de la adopción de un convenio histórico por parte de la Organización Internacional del Trabajo(OIT) sobre “Las Peores Formas de Trabajo Infantil”, que fue ratificado en nuestro país en el año 2001, y en 2020 se convirtió en el primer convenio de la OIT ratificado universalmente.
Se considera explotación infantil a todas aquellas estrategias de supervivencia o actividades productivas de comercialización o prestación de servicios, remuneradas o no, realizadas por niñas y/o niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo establecida en el país (16 años), que atenten contra su integridad física, mental, espiritual, moral o social y que interrumpan o disminuyan sus posibilidades de desarrollo y ejercicio integral de sus derechos”.
Alerta por cierre de organismos
Desde la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, alertaron por “el vaciamiento del Gobierno nacional a las políticas públicas que garantizan derechos” y destacaron que “ante la detección o identificación de situaciones de explotación infantil, es imprescindible restituir los derechos vulnerados de esas infancias y adolescencias, acompañarlos en la construcción de un nuevo proyecto de vida a desarrollarse en conjunto con su familia”. Esa intervención debe ser completada con diversas estrategias y acciones interinstitucionales, entre las cuales la educación es un pilar fundamental.
Asimismo, desde la COPRETI se manifestó “la enorme preocupación por el cierre de las agencias territoriales y la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, repercutiendo negativamente en los planes operativos provinciales debido a la pérdida de un órgano rector en la materia, de recurso humano especializado para seguir capacitándonos como comisión y generando recursos para abordar integralmente situaciones de trabajo en las infancias”.
Finalmente, expresaron su decisión de “renovar el compromiso asumido de avanzar en la protección de las infancias y adolescencias, promover su bienestar, con justicia social, y garantizar el acceso a servicios de educación de calidad y salud integral”.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El Bitcoin, imparable: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Un soldado argentino de elite que combatía para Ucrania fue muerto por un drone
“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".