Política Por: InfoTec 4.013/06/2024

Kroneberger: “A los problemas estructurales del país se los enfrenta con políticas estructurales”

En una larga jornada desarrollada en el día de ayer, el Senado de la Nación debatió en el recinto la Ley Bases, tras la media sanción en la Cámara de Diputados y el respectivo tratamiento en Comisiones de la Cámara Alta.

En ese sentido, el legislador nacional de la UCR, Daniel Kroneberger, destacó: “A este hecho hay que mirarlo en perspectiva y como resultado de un proceso que se inició el año pasado. Cuando surgió la Ley Bases, lo primero que expresé es que debía darse la discusión en el Congreso para que tuviera el debate necesario, el tratamiento correspondiente y, finalmente, la legitimidad que necesita un gobierno elegido por el voto popular. Cuestión que tuvieron todos los gobiernos anteriores. Eso se cumplió y me parece sumamente sano”.

En otro orden, el senador oriundo de Colonia Barón expresó: “La buena noticia es que la discusión pasó por el Congreso, donde estamos los representantes elegidos por la ciudadanía y las provincias. Originalmente, vino una Ley que contenía más de 600 artículos. A través de nuestra intervención y de la apertura al diálogo, se pasó un filtro sumamente importante y donde el radicalismo fue protagonista de las prioridades, frente al clásico “oponerse por oponerse” de otros sectores”. 

“Soy de la provincia de La Pampa y pertenezco al radicalismo, un partido centenario que tuvo y tiene, entre sus principales desvelos, cuidar a las instituciones y al sistema Democrático, a los Derechos Humanos y a la Libertad y al trabajo. También, que promovió la presencia de un Estado fuerte; pero fuerte no significa superpoblado, ni botín del gobierno de turno. Sino un Estado a la altura de las necesidades productivas, sociales e institucionales”.

En esta oportunidad, de acuerdo a su mirada, el senador Kroneberger valoró positivamente: “La exclusión de la lista de posibles privatizaciones a Aerolíneas Argentinas; al Correo Argentino, a Radio y Televisión Argentina. Paralelamente, fuimos partícipes de que se hayan excluido de las delegaciones de facultades a organismos tales como: SENASA, INTI, CONICET, INTA, INCUCAI, INCA, Banco Nacional de Datos Genéticos; Administración de Parques Nacionales, CENARD”.

Asimismo, el senador oriundo de Colonia Barón destacó la “inclusión del artículo 63 bis, como garantía de la reanudación de aquellas obras públicas que cuenten con un 80% de ejecución. Es muy significativo que se finalicen aquellas obras ya iniciadas, para evitar su paralización y la pérdida de inversiones ya realizadas”.

Finalmente, el legislador dijo: “A los problemas estructurales del país hay que aplicarles soluciones y políticas estructurales. Lógicamente, dentro de determinados límites que son los que marcamos a lo largo de este proceso. Estamos todos de acuerdo en la etapa difícil que atraviesa el país y que hay que tomar medidas contundentes. Eso es lo urgente, así como también tener una mirada estratégica en el corto, mediano y largo plazo, para que Argentina pueda despegar, con una macroeconomía previsible y una microeconomía saludable para las grandes mayorías”.

Te puede interesar

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: "Dejaré todo"

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

Sin Macri, los diputados del PRO compartieron un asado en medio de los movimientos en el Congreso

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

Presupuesto 2026: el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.