Kroneberger: “A los problemas estructurales del país se los enfrenta con políticas estructurales”

En una larga jornada desarrollada en el día de ayer, el Senado de la Nación debatió en el recinto la Ley Bases, tras la media sanción en la Cámara de Diputados y el respectivo tratamiento en Comisiones de la Cámara Alta.

Política13/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kroneberger mic

En ese sentido, el legislador nacional de la UCR, Daniel Kroneberger, destacó: “A este hecho hay que mirarlo en perspectiva y como resultado de un proceso que se inició el año pasado. Cuando surgió la Ley Bases, lo primero que expresé es que debía darse la discusión en el Congreso para que tuviera el debate necesario, el tratamiento correspondiente y, finalmente, la legitimidad que necesita un gobierno elegido por el voto popular. Cuestión que tuvieron todos los gobiernos anteriores. Eso se cumplió y me parece sumamente sano”.

En otro orden, el senador oriundo de Colonia Barón expresó: “La buena noticia es que la discusión pasó por el Congreso, donde estamos los representantes elegidos por la ciudadanía y las provincias. Originalmente, vino una Ley que contenía más de 600 artículos. A través de nuestra intervención y de la apertura al diálogo, se pasó un filtro sumamente importante y donde el radicalismo fue protagonista de las prioridades, frente al clásico “oponerse por oponerse” de otros sectores”. 

“Soy de la provincia de La Pampa y pertenezco al radicalismo, un partido centenario que tuvo y tiene, entre sus principales desvelos, cuidar a las instituciones y al sistema Democrático, a los Derechos Humanos y a la Libertad y al trabajo. También, que promovió la presencia de un Estado fuerte; pero fuerte no significa superpoblado, ni botín del gobierno de turno. Sino un Estado a la altura de las necesidades productivas, sociales e institucionales”.

En esta oportunidad, de acuerdo a su mirada, el senador Kroneberger valoró positivamente: “La exclusión de la lista de posibles privatizaciones a Aerolíneas Argentinas; al Correo Argentino, a Radio y Televisión Argentina. Paralelamente, fuimos partícipes de que se hayan excluido de las delegaciones de facultades a organismos tales como: SENASA, INTI, CONICET, INTA, INCUCAI, INCA, Banco Nacional de Datos Genéticos; Administración de Parques Nacionales, CENARD”.

Asimismo, el senador oriundo de Colonia Barón destacó la “inclusión del artículo 63 bis, como garantía de la reanudación de aquellas obras públicas que cuenten con un 80% de ejecución. Es muy significativo que se finalicen aquellas obras ya iniciadas, para evitar su paralización y la pérdida de inversiones ya realizadas”.

Finalmente, el legislador dijo: “A los problemas estructurales del país hay que aplicarles soluciones y políticas estructurales. Lógicamente, dentro de determinados límites que son los que marcamos a lo largo de este proceso. Estamos todos de acuerdo en la etapa difícil que atraviesa el país y que hay que tomar medidas contundentes. Eso es lo urgente, así como también tener una mirada estratégica en el corto, mediano y largo plazo, para que Argentina pueda despegar, con una macroeconomía previsible y una microeconomía saludable para las grandes mayorías”.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.