Kroneberger: “A los problemas estructurales del país se los enfrenta con políticas estructurales”

En una larga jornada desarrollada en el día de ayer, el Senado de la Nación debatió en el recinto la Ley Bases, tras la media sanción en la Cámara de Diputados y el respectivo tratamiento en Comisiones de la Cámara Alta.

Política13/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kroneberger mic

En ese sentido, el legislador nacional de la UCR, Daniel Kroneberger, destacó: “A este hecho hay que mirarlo en perspectiva y como resultado de un proceso que se inició el año pasado. Cuando surgió la Ley Bases, lo primero que expresé es que debía darse la discusión en el Congreso para que tuviera el debate necesario, el tratamiento correspondiente y, finalmente, la legitimidad que necesita un gobierno elegido por el voto popular. Cuestión que tuvieron todos los gobiernos anteriores. Eso se cumplió y me parece sumamente sano”.

En otro orden, el senador oriundo de Colonia Barón expresó: “La buena noticia es que la discusión pasó por el Congreso, donde estamos los representantes elegidos por la ciudadanía y las provincias. Originalmente, vino una Ley que contenía más de 600 artículos. A través de nuestra intervención y de la apertura al diálogo, se pasó un filtro sumamente importante y donde el radicalismo fue protagonista de las prioridades, frente al clásico “oponerse por oponerse” de otros sectores”. 

“Soy de la provincia de La Pampa y pertenezco al radicalismo, un partido centenario que tuvo y tiene, entre sus principales desvelos, cuidar a las instituciones y al sistema Democrático, a los Derechos Humanos y a la Libertad y al trabajo. También, que promovió la presencia de un Estado fuerte; pero fuerte no significa superpoblado, ni botín del gobierno de turno. Sino un Estado a la altura de las necesidades productivas, sociales e institucionales”.

En esta oportunidad, de acuerdo a su mirada, el senador Kroneberger valoró positivamente: “La exclusión de la lista de posibles privatizaciones a Aerolíneas Argentinas; al Correo Argentino, a Radio y Televisión Argentina. Paralelamente, fuimos partícipes de que se hayan excluido de las delegaciones de facultades a organismos tales como: SENASA, INTI, CONICET, INTA, INCUCAI, INCA, Banco Nacional de Datos Genéticos; Administración de Parques Nacionales, CENARD”.

Asimismo, el senador oriundo de Colonia Barón destacó la “inclusión del artículo 63 bis, como garantía de la reanudación de aquellas obras públicas que cuenten con un 80% de ejecución. Es muy significativo que se finalicen aquellas obras ya iniciadas, para evitar su paralización y la pérdida de inversiones ya realizadas”.

Finalmente, el legislador dijo: “A los problemas estructurales del país hay que aplicarles soluciones y políticas estructurales. Lógicamente, dentro de determinados límites que son los que marcamos a lo largo de este proceso. Estamos todos de acuerdo en la etapa difícil que atraviesa el país y que hay que tomar medidas contundentes. Eso es lo urgente, así como también tener una mirada estratégica en el corto, mediano y largo plazo, para que Argentina pueda despegar, con una macroeconomía previsible y una microeconomía saludable para las grandes mayorías”.

Te puede interesar
Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.