Desaparición de Loan: el abogado de los detenidos renunció a la defensa del tío del menor
En principio Antonio Benítez tendrá una defensa oficial hasta que designe un nuevo abogado. La Justicia refuerza la hipótesis de que el nene fue secuestrado.
Guillermo Barry, otro de los fiscales que está en la causa, anunció que Jorge Monti, abogado de los detenidos, renunció a la defensa de Antonio Benítez, tío de Loan.
"Fue hace minutos. En principio tendrá una defensa oficial hasta que designe un nuevo abogado", explicó.
Además, informó que este jueves dos personas que estuvieron en el almuerzo previo a la desaparición de Loan fueron interrogados.
Respecto a la reconstrucción de los menores, destacó: "Fue muy positiva porque nos permitió tener un panorama más claro de la distancia y la localización del recorrido que hicieron".
"A partir de este acto se empieza a debilitar de que Loan se haya perdido. Lo concreto es que mientras que el menor no aparezca los tres detenidos son responsables", enfatizó.
"Sobre la zapatilla que estaba arriba de la heladera no está en nuestro legajo", resaltó el fiscal sobre lo encontrado en uno de los allanamientos.
Al ser consultado sobre los dichos de la tía de Loan, Barry respondió: "Ya fue citada y ratificó lo que mencionó en los medios. Una testigo que entrevistamos hoy también dijo lo mismo, por ese motivo Benítez está detenido y es uno de los principales implicados".
"La calificación de abandono de persona puede cambiar. Nunca descartamos que hubiese sido secuestrado, lo que pasa ahora es que empezó a tomar más fuerza esta hipótesis", informó.
A una semana de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, la Justicia refuerza la hipótesis de que fue secuestrado e incrementan las pericias para obtener mayor información sobre los movimientos del menor y de los detenidos.
Según información a la que accedió Noticias Argentinas, crece la presunción de que Loan fue secuestrado y, de este modo, se harán pruebas con luminol y con perros en los autos de los imputados para detectar rastros del pequeño.
Además, los investigadores ordenaron un barrido telefónico de las antenas de la zona donde el niño fue visto por última vez el pasado jueves para ver el impacto de los distintos teléfonos, así como también ver si surge algún otro número.
La hipótesis de que el niño se perdió sólo estaba sostenida por la declaración de los otros chiquitos que estaban en compañía de Loan y declararon en Cámara Gesell y luego ratificaron sus dichos ayer en la reconstrucción en el lugar del hecho: nunca señalaron que había terceras personas en el lugar sobre las cuales podría tejerse alguna sospecha.
Pero habiendo pasado siete días y sin la aparición de Loan, el silencio que guardan los tres acusados y ya medidas de prueba en marcha refuerzan la hipótesis de un secuestro: el análisis de seis teléfonos secuestrados, el barrido de las antenas de telefonía de la zona, el análisis con luminol y perros en los vehículos presentes en el lugar el día que desapareció el niño, y otras en marcha.
Por ahora, los tres detenidos lo están bajo la figura de abandono de persona pero no por la desaparición e incluso en un comunicado los fiscales admiten que eso podría variar en las próximas horas.
Además, por estas horas se analiza el paso del caso a la Justicia Federal de Corrientes por tratarse de una calificación distinta en función de la hipótesis investigada.
Te puede interesar
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.