Locales Por: InfoTec 4.027 de junio de 2024

Concejales del PJ proponen promover el conocimiento de la historia realiquense

El Bloque de Concejales del Justicialismo, presentará esta noche un proyecto de ordenanza para favorecer la difusión de la historia de Realicó. Proponen un trabajo conjunto entre el municipio, el grupo de historiadores, las instituciones educativas y particulares que se interesan en la difusión de hechos que hacen a la vida de la localidad.

Los ediles del oficialismo presentarán esta noche un proyecto para promover el conocimiento historico en diversos ámbitos de a localidad. En tal sentido indicaron que  "es significativo comprender los aciertos y errores a lo largo de más de 100 anos, lo que somos, nuestra identidad como comunidad y fundamentalmente porque no se quiere aquello que no se conoce".

La iniciativa sugiere crear el Programa para la Difusión de La Historia realiquense, instando al Ejecutivo a promover las condiciones para generar los ámbitos para la difusión, a través de charlas, encuentros, foros virtuales o presenciales, disertaciones, obras de teatro, circuitos turísticos etc.

En tal sentido sugieren convocar a historiadores, profesores de Historia, Escritores, como así también a la Asociación Española y a la Italiana. instituciones que nacieron y crecieron con Realicó, "para que a través de su conocimiento y palabras transmitan a los jóvenes y público en general la joven historia de nuestro pueblo, integrantes de los pueblos originarios que con sus relatos ancestrales y leyendas de sabios legados, permitirán conocer y valorar su sentido de pertenencia a la tierra". Además proponen invitar al  Grupo del Tren de los Abuelos Joviales y a toda otra persona adulta mayor entusiasta en la temática a que cuenten historias, leyendas, mitos y anécdotas pueblerinas, para que con su relato oral y/o escrito enriquezcan la historia de Realicó en primera persona.

En otro de los articulados proponen que a través de sus Directivos y Docentes para que en las escuelas primarias y secundarias de la localidad se generen los ámbitos donde desarrollar las anteriormente citadas charlas, encuentros, disertaciones, foros, exposiciones, etc. Así mismo, alentar la realización de distintas actividades escolares que incentiven y estimulen el conocimiento de la historia local, a saber: competencia entre las promociones del último año del secundario de las distintas escuelas, búsqueda popular y familiar del tesoro por la localidad con consignas del pasado ,descubriendo algún objeto muy antiguo relacionado a nuestra historia; concursos literarios de relatos históricos (reales o de ficción), concursos de dibujos, pinturas, murales y cualquier otra expresión artística vinculada con la temática. 

Finalmente solicitan fomentan  a que en el Centro Cultural y de Convenciones, en el Cine Teatro la Giralda, en la Biblioteca Popular Presidente Avellaneda, en los espacios culturales de las librerías del medio, en las plazas, en espacios al aire libre de los barrios de la localidad, en el Paseo del Tren de los Abuelos Joviales, en los medios de comunicación, en cafés literarios, etc., se puedan efectuar talleres interactivos y/o foros virtuales, radio, streaming, programas radiales y/o televisivos, disertaciones y/o exposiciones con material fotográfico, videos, libros, películas y todo otro material que sea fidedigno de la historia local.

Te puede interesar

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural

La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.

El ferrocarril ya no divide: avanza la recuperación del predio entre el centro y Barrio Norte

Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.

Por razones climáticas, el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y se suspende la presentación del Pericón a caballo

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet

Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.