Comenzó la obra para conectar con fibra óptica a Santa Isabel
El tendido irá a la vera de la Ruta Provincial 10 hasta llegar al nodo que se encuentra dentro de la localidad y de ahí un proveedor minorista se encargará de la distribución a las y los usuarios.
Funcionarios del Ministerio de Conectividad y Modernización y EMPATEL visitaron la localidad de Santa Isabel para informar al intendente, Guillermo Farana, y autoridades del Concejo Deliberante, sobre los avances de la red de fibra óptica que se está llevando a cabo para conectar Telén con Santa Isabel.
Se trata de un nuevo tendido de 140 kilómetros, extendiendo la red provincial que ya supera los 2.000 kilómetros. Esta obra no solo permitirá una mejora considerable en la experiencia de navegación a más de 950 hogares, sino que además mejorará los costos y posibilitará a las y los vecinos contratar planes más altos que los actuales.
Participaron de la visita el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta y el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura del Ministerio de Conectividad y Modernización, Lucas Gaggioli; quienes junto a Farana mantuvieron una reunión con las y los concejales, a quienes les comentaron sobre los avances de estas obras y resolvieron las inquietudes planteadas en cuanto al tema de conectividad.
Actualmente ya están instalados 170 postes que cubren los primeros 10 kilómetros partiendo desde Telén hacia el oeste, dentro de una primera etapa que prevé cubrir los primeros 100 kilómetros. Se espera poder concluirla en un plazo de 12 a 18 meses.
Sobre la visita y recorrida a Santa Isabel, el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de "la primera obra del segundo plan de conectividad que elaboramos con el gobernador Sergio Ziliotto y con el ministro Antonio Curciarello. Además, es uno de los tendidos más grandes que le toca hacer a EMPATEL y tiene como particularidad la importancia para nosotros de poder poner un pie en Santa Isabel y dar una solución definitiva para esa localidad del oeste pampeano. Para nosotros esto es un acto de soberanía provincial porque al problema del pampeano lo vamos a solucionar los mismos pampeanos”.
Para finalizar, el funcionario destacó que “para concebir una obra como esta es necesario tener una mirada sobre la importancia que tiene la conectividad en el oeste pampeano y la necesidad de un Estado presente en cada punto de nuestra Provincia. Alguien puede poner en duda esa idea, pero si queremos un desarrollo equitativo de la Provincia no se puede tener una mirada economicista y esperar a que el mercado actúe, porque sino seguiríamos esperando. Queremos que todos los vecinos de Santa Isabel tengan las mismas posibilidades que cualquier pampeano”.
Te puede interesar
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.