Se deberá gestionar permiso para pescar en el dique Casa de Piedra
Debido a la gran afluencia de pescadores en el dique de Villa Casa de Piedra, a través del Ministerio de Producción de la provincia de La Pampa, la Dirección de Turismo de la Villa emitirá los permisos necesarios para realizar la actividad pesquera. También, mediante el Ministerio de Seguridad se dispone un cuerpo policial para efectivizar el control de las autorizaciones y las bajadas de las lanchas.
El permiso de pesca se otorga por un año a los pescadores individuales, su costo es de 1.040 pesos por persona, mientras que los menores de 18 años pagan 420 pesos y los jubilados, presentando su carnet no abonan.
Los interesados en sacar el permiso deberán contactarse a través de WhatsApp 2954-321553 donde podrán iniciar el trámite, pagarlo y luego retirarlo personalmente antes de ingresar al lago.
Dicho permiso, amparado por la Ley Provincial N° 1.194 de Recursos Naturales, establece que se permite un equipo por pescador y se puede pescar máximo por día por persona 25 pejerreyes de 25 centímetros en adelante y dos truchas de no menos de 30 centímetros
A partir del 1° de agosto hasta el 1° de noviembre de 2024, se determinará la veda para mantener la reproducción de peces, la cual estará controlada y no se podrá pescar ni embarcar desde la costa.
Una vez habilitada la pesca nuevamente el 1° de noviembre, se colocará una casilla donde habrá policías durante el turno mañana y tarde que registrarán el ingreso, la bajada y la salida de las lanchas; y para las personas que pesquen desde la costa, la Policía tendrá una ronda donde vigilará permanentemente que todos tengan los permisos correspondientes. Quienes no cumplan con las normas establecidas, se les decomisará la mercadería y los equipos de pesca.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.