Provinciales Por: INFOTEC 4.011/07/2024

Pequeños productores no bancarizados recibieron créditos a tasas subsidiadas

Unos 30 productores de distintas localidades de la Provincia recibieron dicho beneficio, a muy baja tasa, para realizar inversiones o mejoras en sus establecimientos rurales.

El Ministerio de la Producción continúa entregando financiamiento para productores en el marco del Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados y de los fondos de la Ley Provincial N° 2529.

En los últimos días recibieron sus créditos productores de los éjidos de Rancul, Parera, Metileo, Victorica, General Acha, Doblas, Alpachiri, Bernasconi, General San Martín, Chacharramendi y Puelches, en una entrega concretada en la ciudad de Santa Rosa, mientras que en la localidad de Trenel se realizó una segunda instancia para productores locales, de Winifreda, Rancul y Parera. Estos fondos están destinados a mejorar la calidad de vida del pequeño productor ganadero.

El Fondo Rotatorio con aplicación en todo el territorio provincial proviene de un convenio firmado en el año 2023 entre el ex ministro de Economía, Sergio Massa y el Gobernador, Sergio Ziliotto; mientras que la Ley provincial N° 2529, permite asistir a productores del oeste pampeano a través de un fondo creado por las regalías en el marco de la Ley de Hidrocarburos, que permite acompañar a los productores de los departamentos oesteños.

Ambas son líneas a tasa fija del 10% anual, que le posibilitan al productor principalmente hacer inversiones en mejoramiento de su infraestructura, como así también adquirir reproductores, hacer mejoras en conectividad, todas inversiones con el objeto de mejorar sus condiciones de vida.

La ministra de la Producción, Fernanda González, comentó que a la fecha se llevan entregados créditos "a más de 100 productores por una suma que ya supera los 300 millones de pesos. Estas entregas son el fruto de un trabajo conjunto con los municipios, que son quienes tienen el conocimiento y la cercanía con los productores de la zona, permitiendo así recopilar la documentación de manera más ágil y eficiente”.

Participaron también los intendentes de Victorica, Hugo Kenny; de Metileo, Carlos Marchisio; de Parera, Damián Leone; de Alpachiri, Ivan Fuhr; y de Trenel, Horacio Lorenzo.

Asimismo participó la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges y el director de Ganadería, Marcelo Lluch, además del escribano General de Gobierno, Martín Ellal y técnicos del Ministerio, sumándose en la localidad de Trenel el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.