La inflación de junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos doce meses
Se ubicó por encima del 4,2% de mayo pero quedó lejos del 5%.
Finalmente, la inflación subió en junio respecto de mayo, pero menos de lo esperado, al arrojar un 4,6% y acumular 271,5% en los últimos doce meses.
En el primer semestre del año la suba de precios fue del 79,8%, informó el INDEC.
Como había anticipado el Gobierno, la suba de precios quedó por debajo del 5% y levemente por encima de mayo, cuando subió 4,2%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda.
Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza.La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), en las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,0%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%).A nivel de las categorías, Regulados (8,1%) lideró el incremento, seguida por Estacionales (4,4%) y el IPC Núcleo (3,7%).
La mayor alza de precios se produjo en la región de Cuyo, donde subieron 5,1%.
Te puede interesar
Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.
Incendio en la Bombonera: no hay heridos
El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.
Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento
El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.
Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.
Caso Loan: se reactivan los rastrillajes cerca de los campos de los sospechosos
Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.
Jorge Rial renunció en vivo: "Vengo muy golpeado"
El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.