Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de julio de 2024

Vinos de Pichi Huinca en la muestra del ISS: arrancaron con 200 plantas y ya tienen 12 mil vides

Las emprendedoras, que arrancaron con el proyecto en 2016, forman parte de la exposición organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad que se realiza en el marco del programa "Empoderadas", contaron que ya están trabajando en la construcción de una bodega propia para los vinos "PH". "Estamos muy agradecidas con el Gobierno de La Pampa: todo lo que pedimos, nos llega", afirman.

Uno de los emprendimientos que se destaca en la muestra que se está realizando en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (ISS) es el de los vinos que se producen en Pichi Huinca y se comercializan con el nombre “PH”. Cada vez se incorporan más variedades y el viñedo no para de crecer.

“Arrancamos en 2016 con 200 plantas y actualmente desarrollamos la actividad en unas 4 hectáreas y media en las que tenemos unas 12 mil plantas”, afirma con orgullo Nidia Sánchez, una de las emprendedoras que es parte de la exposición organizada por el Gobierno de La Pampa, a través del programa “Empoderadas”, de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad.

Se trata de un emprendimiento absolutamente femenino, en el que Nidia trabaja codo a codo con Angélica Verónica Sánchez y en el que dependiendo de las diversas etapas de producción se suman otras mujeres.

“Tuvimos la primera cosecha de la variedad malbec en 2020 y la llevamos para envasar a la bodega Quietud, de Santa Rosa. Ahora ya hemos implantado más varietales y tenemos pinet noir, petit verdot, aspiran bouschest y algunos más”, relató Nidia, que contó que ya están preparando la quinta cosecha.

“Para nosotras cada cosecha es un logro inmenso. Y ya vamos por la quinta. En los próximos meses va a estar envasada”, indicó. En este momento están trabajando en la poda y comenzando a atar las vides. “Es una tarea muy demandante, que exige estar todos los días. Por suerte tenemos un enorme apoyo del Gobierno de La Pampa”, agregó.

En ese sentido, la emprendedora puntualizó que han recibido un tractor viñatero, una fumigadora y un tanque por parte del Gobierno provincial.

"Todo lo que pide el presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero, nos llega. Eso es una tranquilidad para nosotras, porque nos permite contar con las herramientas necesarias”, señaló.

Nidia también contó la importante capacitación que tuvieron en el Ente Provincial del Río Colorado. “Nos enseñaron mucho sobre el manejo de las plantas y pudimos aplicar esas recomendaciones en nuestras vides”, aseguró.
Vinos PH se presentó en ferias, exposiciones y rondas de negocios con singular éxito. “Hicimos presentaciones en ferias de emprendedores y estamos muy satisfechas con el camino que recorrimos hasta ahora, pero pretendemos seguir creciendo”, afirmó la emprendedora.

En el marco de ese “ir por más” se inscribe un nuevo proyecto: tener bodega propia para envasar el vino. “Estamos trabajando en eso, con el apoyo de Quietud. Pronto vamos a tener nuestra propia bodega en Pichi Huinca. En este momento ya tenemos un puesto de venta al público y también ofrecemos un recorrido turístico por las plantaciones. Es un paseo muy interesante que mucha gente se vuelca a hacer”, señaló Nidia. Naturalmente, cuando esté la bodega finalizada ese paseo tendrá un valor agregado.

Te puede interesar

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.