Vinos de Pichi Huinca en la muestra del ISS: arrancaron con 200 plantas y ya tienen 12 mil vides

Las emprendedoras, que arrancaron con el proyecto en 2016, forman parte de la exposición organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad que se realiza en el marco del programa "Empoderadas", contaron que ya están trabajando en la construcción de una bodega propia para los vinos "PH". "Estamos muy agradecidas con el Gobierno de La Pampa: todo lo que pedimos, nos llega", afirman.

Provinciales18/07/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
641554_a5156f60-32f0-451b-89d2-3dd3aeb772bf

Uno de los emprendimientos que se destaca en la muestra que se está realizando en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (ISS) es el de los vinos que se producen en Pichi Huinca y se comercializan con el nombre “PH”. Cada vez se incorporan más variedades y el viñedo no para de crecer.

“Arrancamos en 2016 con 200 plantas y actualmente desarrollamos la actividad en unas 4 hectáreas y media en las que tenemos unas 12 mil plantas”, afirma con orgullo Nidia Sánchez, una de las emprendedoras que es parte de la exposición organizada por el Gobierno de La Pampa, a través del programa “Empoderadas”, de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad.

Se trata de un emprendimiento absolutamente femenino, en el que Nidia trabaja codo a codo con Angélica Verónica Sánchez y en el que dependiendo de las diversas etapas de producción se suman otras mujeres.

“Tuvimos la primera cosecha de la variedad malbec en 2020 y la llevamos para envasar a la bodega Quietud, de Santa Rosa. Ahora ya hemos implantado más varietales y tenemos pinet noir, petit verdot, aspiran bouschest y algunos más”, relató Nidia, que contó que ya están preparando la quinta cosecha.

“Para nosotras cada cosecha es un logro inmenso. Y ya vamos por la quinta. En los próximos meses va a estar envasada”, indicó. En este momento están trabajando en la poda y comenzando a atar las vides. “Es una tarea muy demandante, que exige estar todos los días. Por suerte tenemos un enorme apoyo del Gobierno de La Pampa”, agregó.

En ese sentido, la emprendedora puntualizó que han recibido un tractor viñatero, una fumigadora y un tanque por parte del Gobierno provincial.

"Todo lo que pide el presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero, nos llega. Eso es una tranquilidad para nosotras, porque nos permite contar con las herramientas necesarias”, señaló.

Nidia también contó la importante capacitación que tuvieron en el Ente Provincial del Río Colorado. “Nos enseñaron mucho sobre el manejo de las plantas y pudimos aplicar esas recomendaciones en nuestras vides”, aseguró.
Vinos PH se presentó en ferias, exposiciones y rondas de negocios con singular éxito. “Hicimos presentaciones en ferias de emprendedores y estamos muy satisfechas con el camino que recorrimos hasta ahora, pero pretendemos seguir creciendo”, afirmó la emprendedora.

En el marco de ese “ir por más” se inscribe un nuevo proyecto: tener bodega propia para envasar el vino. “Estamos trabajando en eso, con el apoyo de Quietud. Pronto vamos a tener nuestra propia bodega en Pichi Huinca. En este momento ya tenemos un puesto de venta al público y también ofrecemos un recorrido turístico por las plantaciones. Es un paseo muy interesante que mucha gente se vuelca a hacer”, señaló Nidia. Naturalmente, cuando esté la bodega finalizada ese paseo tendrá un valor agregado.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.