Adorni se distanció de Villarruel por su dichos contra Francia: "Fue un desafortunado comentario"
Además, dijo que "las relaciones con Francia están intactas" y que lo que indicó la vicepresidenta "no es la postura del Gobierno".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se distanció hoy de los polémicos dichos de la vicepresidenta Victoria Villarruel luego de que acusara a Francia de “colonizadora”, y calificó el comentario de la funcionaria como "desafortunado".
“Lo que dijo la Vicepresidente de la Nación son palabras de la Vice y no es la postura del Gobierno”, aseguró en la habitual conferencia de prensa.
En la misma línea, el funcionario reveló que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, debió asistir a la Embajada de Francia a “explicar el desafortunado comentario ocurrido en la redes fue a título personal y que no era la posición del Gobierno entremezclar cuestiones de pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas”
“Las relaciones con Francia están intactas”, prometió luego de que la titular del Senado opinara sobre la polémica con la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por la difusión de un video con cánticos racistas publicados por el futbolista de la Selección argentina, Enzo Fernández, tras la obtención de la Copa América.
"Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir", indicó en un mensaje cargado de nacionalismo en su cuenta de la red social "X".
Por los pasillos de Balcarce 50 explican que fue la secretaria General de la Presidencia y mano derecha del presidente Javier Milei la designada para mermar la tensión con las autoridades franceses y no la canciller Diana Mondino “porque era un tema que debían solucionar las altas esferas del Gobierno”.
En otro pasaje de la conferencia, el vocero presidencial habló de los diputados del bloque de La Libertad Avanza que visitaron al militar Alfredo Astiz: “Es un tema personal de cada diputados. No representan la totalidad del bloque ni del Poder Ejecutivo”.
“Será un tema que deberá resolver el Poder Legislativo. Es un tema que nos excede”, se desligó Adorni.
Por último, si bien evitó tomar cuestionar el accionar de los seis libertarios, planteó que el Gobierno condena “todo lo que está en contra de la ley”, pero no se inmiscuye “en la agenda de cada diputado”.
Te puede interesar
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.