Milei criticó al jefe de la misión del FMI: “Tiene una mala intención con la Argentina”
El presidente Javier Milei apuntó una vez más contra el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, a quien acusó de beneficiar al gobierno anterior y de “poner peros” a la actual gestión, en el marco de las negociaciones con el organismo internacional. “¿Por qué el FMI le permitía todo a (Sergio) Massa?”, cuestionó el mandatario en una entrevista con una canal de streaming.
“Nosotros seguiremos haciendo bien las cosas. Es una decisión del Fondo avalar todo el desastre que hizo (el exministro de Economía, Sergio) Massa”, sentenció Milei en diálogo con Neura. “Y nosotros que sobrecumplimos nuestras metas más exigentes nos hace lo que nos hizo”, marcó el mandatario en alusión directa a la intervención de Valdés en las negociaciones con el organismo internacional.
“Tiene una mala intención con la Argentina manifiesta”, arremetió Milei refiriéndose a Valdéz. “No quiere el bien para el país. Era contemplativo con el gobierno anterior y no con nosotros que somos un ejemplo del esfuerzo fiscal. Él tiene otra agenda”, apuntó Milei.
Las declaraciones de Milei suscitaron la intervención del conductor que rápidamenter lo interrumpió y le preguntó si sus dichos podían impactar en las negociaciones con el Fondo. “Se tiene que saber la verdad. El jefe de la misión del Fondo fue ministro de Economía de (Michelle) Bachelet, que causó el desastre que causó en Chile, que además es Foro de San Pablo”, lanzó. ¿Por qué le permitían todo a Massa? Porque el gobierno anterior era Foro de San Pablo, era Grupo Puebla”, señaló.
“No es mi jefe, mi jefe es el pueblo argentino. Es una decisión del FMI, vaya a saber uno porqué el FMI nos pone a un Foro de San Pablo ahí adentro”, planteó Milei. “Nosotros sobre cumplimos todo y todo el día están poniendo peros. El FMI tenía un conjunto de metas, nosotros pusimos metas más fuertes y sobre cumplimos las nuestras”, cerró el mandatario.
En otro tramo de la entrevista, el mandatario denunció nuevamente un intento de “corrida cambiaria” esta semana por parte del Banco Macro. “Intentaron sabotear al gobierno y les fue mal”, cruzó Milei. “Ese lunes a la mañana hubo reunión de Caputo y Bausili con los bancos. Y había gente del Macro en esa reunión, mientras estaban ahí ejecutaron los puts a las 10 y media, ellos solos”, relató el presidente.
“Es como una corrida de 2 mil palos verdes en un día. El banco nos armó una corrida. Es un banco con una alineación política. Están angustiados porque corrieron, intentaron sabotear al gobierno y les fue mal”, disparó el mandatario.
Te puede interesar
Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.