Una localidad de San Luis prohibió la libre circulación de menores de 16 años luego de la medianoche
Se trata de Naschel. En caso de encontrar a alguno en las calles, será llevado a la dependencia policial más cercana y deberá ser retirado por sus padres o tutores.
Una medida polémica sacudió en los últimos días a San Luis, ya que el Concejo Deliberante de la localidad de Naschel prohibió la libre circulación de menores de 16 años luego de la medianoche y hasta las 6 de la mañana.
La decisión fue aprobada de manera local el primer día de julio y publicada en el Boletín Oficial de la provincia el 15 del mismo mes. Entre sus considerandos, se resalta que “es prioridad del municipio de Naschel velar por el bienestar y seguridad de sus habitantes, especialmente de los menores de edad” y que “la presencia de menores en la vía pública sin supervisión durante horarios nocturnos puede exponerlos a situaciones de riesgo, tales como accidentes, violencia, y otros peligros”. Por ende, según los funcionarios, “es necesario establecer un marco normativo claro que regule la permanencia de menores de 16 años en la vía pública durante horarios nocturnos, promoviendo tanto su seguridad como el cumplimiento de las responsabilidades de sus padres o tutores”.
De esta manera, se estableció la prohibición de “la presencia de menores de 16 años en la vía pública, locales bailables y lugares de esparcimiento sin la compañía de un adulto responsable a partir de las 00 horas, hasta las 6 a.m”, según indica el texto.
Ante la violación de la norma, el menor que la incumpla será trasladado “a la dependencia policial más cercana”, tras lo cual se notificará “de inmediato a los padres o tutores para que procedan a retirarlo”.
Serán justamente los padres o tutores quienes deberán hacerse responsables por las conductas de los menores a su cargo. Es más, se detalla que “en caso de incumplimiento reiterado se aplicarán sanciones” que podrán consistir en:
Primera infracción: un llamado de atención a los padres o tutores del menor por escrito.
Segunda infracción: aplicación de una multa de 10 Unidades Fijas (U.F.) a 25 U.F.
Tercera infracción: aplicación de una multa de 26 U.F. a 40 U.F., más la obligación de asistir a Programas de orientación y Educación Parental.
Se aclara en el Boletín Oficial que cada Unidad Fija equivale al valor de un litro de nafta super.
Por otro lado, “en situaciones donde no sea posible contactar con los padres o tutores, o se detecten situaciones de riesgo o de vulnerabilidad, los servicios sociales intervendrán para evaluar la situación y brindar la protección y asistencia necesarias al menor”. Además, se informó que “el municipio implementará campañas de concientización dirigidas a la comunidad, con el objetivo de informar sobre los riesgos asociados a la presencia de menores en la vía pública en horarios nocturnos y la importancia de cumplir con la normativa establecida”.
La norma fue firmada por la intendente Valeria Verónica Kuhn, del Movimiento Vecinal Independiente Provincial (Movipro). En Naschel, donde viven alrededor de 3500 personas, está declarada una emergencia en materia de seguridad.
“Si bien no hemos tenido reuniones acerca del espíritu de este proyecto, cuando lo recibimos y le dimos lectura, interpretamos que lo que el Concejo quiso hacer fue buscar las garantías para que los menores que circulan por la vía pública se encuentren bajo el cuidado de un adulto”, expresó Kuhn, desligándose un poco de la decisión legislativa, en diálogo con Nada Secreto UNSL.
Y agregó: “Lo que interpreto con esta ordenanza es que la idea es proteger a los menores que puedan estar circulando en la vía pública en horario nocturno. No tanto pensar en la criminalización de los menores, sino en la protección”.
Por su parte, Nancy Sosa, ministra de Seguridad de San Luis, se pronunció a favor de la prohibición: “En lo personal, me parece muy prudente, porque un menor en ese horario solo está en peligro y el resguardo del menor es nuestra prioridad”. (Infobae)
Te puede interesar
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.
El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial
El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".