
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Se trata de Naschel. En caso de encontrar a alguno en las calles, será llevado a la dependencia policial más cercana y deberá ser retirado por sus padres o tutores.
Nacionales02 de agosto de 2024Una medida polémica sacudió en los últimos días a San Luis, ya que el Concejo Deliberante de la localidad de Naschel prohibió la libre circulación de menores de 16 años luego de la medianoche y hasta las 6 de la mañana.
La decisión fue aprobada de manera local el primer día de julio y publicada en el Boletín Oficial de la provincia el 15 del mismo mes. Entre sus considerandos, se resalta que “es prioridad del municipio de Naschel velar por el bienestar y seguridad de sus habitantes, especialmente de los menores de edad” y que “la presencia de menores en la vía pública sin supervisión durante horarios nocturnos puede exponerlos a situaciones de riesgo, tales como accidentes, violencia, y otros peligros”. Por ende, según los funcionarios, “es necesario establecer un marco normativo claro que regule la permanencia de menores de 16 años en la vía pública durante horarios nocturnos, promoviendo tanto su seguridad como el cumplimiento de las responsabilidades de sus padres o tutores”.
De esta manera, se estableció la prohibición de “la presencia de menores de 16 años en la vía pública, locales bailables y lugares de esparcimiento sin la compañía de un adulto responsable a partir de las 00 horas, hasta las 6 a.m”, según indica el texto.
Ante la violación de la norma, el menor que la incumpla será trasladado “a la dependencia policial más cercana”, tras lo cual se notificará “de inmediato a los padres o tutores para que procedan a retirarlo”.
Serán justamente los padres o tutores quienes deberán hacerse responsables por las conductas de los menores a su cargo. Es más, se detalla que “en caso de incumplimiento reiterado se aplicarán sanciones” que podrán consistir en:
Primera infracción: un llamado de atención a los padres o tutores del menor por escrito.
Segunda infracción: aplicación de una multa de 10 Unidades Fijas (U.F.) a 25 U.F.
Tercera infracción: aplicación de una multa de 26 U.F. a 40 U.F., más la obligación de asistir a Programas de orientación y Educación Parental.
Se aclara en el Boletín Oficial que cada Unidad Fija equivale al valor de un litro de nafta super.
Por otro lado, “en situaciones donde no sea posible contactar con los padres o tutores, o se detecten situaciones de riesgo o de vulnerabilidad, los servicios sociales intervendrán para evaluar la situación y brindar la protección y asistencia necesarias al menor”. Además, se informó que “el municipio implementará campañas de concientización dirigidas a la comunidad, con el objetivo de informar sobre los riesgos asociados a la presencia de menores en la vía pública en horarios nocturnos y la importancia de cumplir con la normativa establecida”.
La norma fue firmada por la intendente Valeria Verónica Kuhn, del Movimiento Vecinal Independiente Provincial (Movipro). En Naschel, donde viven alrededor de 3500 personas, está declarada una emergencia en materia de seguridad.
“Si bien no hemos tenido reuniones acerca del espíritu de este proyecto, cuando lo recibimos y le dimos lectura, interpretamos que lo que el Concejo quiso hacer fue buscar las garantías para que los menores que circulan por la vía pública se encuentren bajo el cuidado de un adulto”, expresó Kuhn, desligándose un poco de la decisión legislativa, en diálogo con Nada Secreto UNSL.
Y agregó: “Lo que interpreto con esta ordenanza es que la idea es proteger a los menores que puedan estar circulando en la vía pública en horario nocturno. No tanto pensar en la criminalización de los menores, sino en la protección”.
Por su parte, Nancy Sosa, ministra de Seguridad de San Luis, se pronunció a favor de la prohibición: “En lo personal, me parece muy prudente, porque un menor en ese horario solo está en peligro y el resguardo del menor es nuestra prioridad”. (Infobae)
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.