Regionales Por: InfoTec 4.007 de agosto de 2024

Córdoba potencia la llegada de obras a las localidades del sur provincial

El ministro Manuel Calvo firmó convenios con 12 intendentes y jefes comunales de los departamentos General Roca y Río Cuarto. Permitirán el desarrollo de distintos avances en beneficio de los cordobeses que viven allí.

CÓRDOBA | Obras, trabajo para la mano de obra local y progreso para las comunidades son ejes principales de la gestión del gobernador Martín Llaryora, en su relación con los 427 municipios y comunas de la provincia. Para concretarlos, el Gobierno de Córdoba viene firmando distintos acuerdos destinados a mejorar la calidad de vida de los cordobeses a lo largo de la geografía provincial. 

En esta oportunidad el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a 12 intendentes y jefes comunales de los departamentos General Roca y Río Cuarto. Con cada uno de ellos acordó la entrega de recursos correspondientes al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), destinados a la concreción de trabajos y la adquisición de bienes de capital.   

“Nadie mejor que los intendentes y jefes comunales para conocer las necesidades de los vecinos y las obras que verdaderamente hacen falta en cada punto de nuestra provincia”, dijo el ministro. “Mediante estas firmas de convenio, siguiendo las instrucciones de nuestro gobernador Martín Llaryora, buscamos colaborar para que en Córdoba las realizaciones y el progreso no se detengan, independientemente de la dura situación que atraviesa la Argentina”, agregó. 

Sergio Gómez, jefe comunal de Monte de los Gauchos, expresó que “con este FOCOM pretendemos dar por finalizada una etapa de nuestro programa municipal de viviendas llamado 'Sueño de Familia'. Estamos muy satisfechos con este aporte provincial, que sin lugar a dudas va a tener un impacto muy importante para nuestra comunidad”.
 
Por su parte, Germán Agaccio, intendente de Mattaldi, comentó: “La reunión con el ministro Manuel Calvo fue muy productiva. Estuvimos charlando sobre las distintas realidades de nuestras localidades. En el caso de Mattaldi, firmamos el FOCOM para la primera etapa de un puente pasarela peatonal para la localidad, una obra que se viene postergando desde hace muchos años”. 

Dijo el intendente que se trata de un proyecto “muy importante para todos nuestros vecinos. Más que nada para los estudiantes del IPEM 178 'América Latina', que todos los días deben cruzar por la Ruta Provincial 27 para ir a dicho centro educativo. Una obra que nos va a brindar seguridad y más tranquilidad”.

Adoquinados, cordón cuneta, extensiones de redes eléctricas, remodelación de plazas y  adquisición de unidades de traslado son otros de los fines a los que los intendentes y jefes comunales destinarán los dineros. 

Además de los mencionados, en esta oportunidad pasaron por el despacho del ministro Manuel Calvo los intendentes y jefes comunales Claudio Medero (Villa Valeria); Fabio Irusta (Nicolás Bruzone); Carla Villanova (Del Campillo) y Enzo Quiroga (Villa Huidobro).

También Omar Fenoglio (Onagoity); Antonela Lamberti (Buchardo); Gonzalo Roggia (Pincén); Ariel Vidoret (Italó); Rubén Máspero (Bulnes) y Rosana Ferreyra (La Cautiva).

Te puede interesar

Confirman que se terminará la autovía Río Cuarto–Holmberg pese al cierre de Vialidad Nacional

La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.

Un camionero pampeano sufrió una descompensación en plena ruta y logró evitar un accidente

El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

¿La regaron con Vitosán? En Parera cosecharon una naranja récord de 855 gramos

La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.

Despiste de una camioneta entre General Pinto y Germania: intervino Bomberos pero no hubo heridos

El conductor, perteneciente a la empresa Ferro Expreso Pampeano, perdió el control del vehículo y terminó dentro de una cuneta. Fue necesaria la intervención de Bomberos para retirar la unidad.