La abogada de Alberto Fernández afirmó que "la audiencia de Yáñez no es válida"
Silvina Carreira pidió que le notifiquen "las medidas" y que está bien "no revictimizar a la víctima".
Elivina Carreira, la abogada de Alberto Fernández, aseguró que la audiencia en la cual Fabiola Yáñez amplía su denuncia contra el exmandatario “no es válida”, a la vez que consideró que “está bien no revictimizar a la víctima”.
Ante la negativa a su presencia en la audiencia, la abogada aseguró que "no es válida" y explicó su postura: "Está bien no revictimizar a la víctima. Voy a hacer todos los actos que correspondan".
Pero objetó: "Si (Fabiola) puede prestar una declaración televisiva de muchas horas, exponerlo públicamente y ante toda la sociedad no la revictimiza tanto la situación, entonces ¿por qué no permite las preguntas de esta defensa para que pueda ejercer mi cliente su derecho constitucional que le corresponde?".
Escándalo
Fabiola Yáñez habló de maltrato, hostigamiento y "cachetazos diarios" de Alberto
"Cuando se lo solicite, Alberto va a venir a declarar. Hoy no se me permitió dejar mi pliego de preguntas. Una persona tiene derecho a denuncia y la otra a defenderse", agregó la abogada.
Silvina Carreira fue designada el viernes pasado para asesorar y defender al exmandatario, y según el entorno de Fernández "trabaja en una fuerte estrategia contra Fabiola Yáñez" con el objetivo de que la exprimera dama demuestre que aquello que denuncia puede sostenerlo con pruebas y fechas "coincidentes".
Escándalo
Quién es la exfuncionaria que Fabiola Yáñez señaló como una de las amantes
La letrada, quien no conocía al expresidente previo a esta denuncia, se especializa en "familia", tiene bajo perfil y no se le conoce ningún antecedente negativo dentro del Colegio de Abogados, sino al contrario: fue vicepresidenta en la sede de esa institución en la localidad de Avellaneda.
Por el momento, tanto Alberto Fernández como su abogada defensora sostienen que "nunca ejerció violencia física contra ninguna mujer", que la denuncia de Yáñez no es cierta y que "está siendo acusado de algo que no ha hecho".
Te puede interesar
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.