Desde Realicó repudian la implementación de la RTO que impone el municipio de Santa Rosa
El Bloque de Concejales de "Juntos por el Cambio de Realicó", presentará este jueves en la sesión ordinaria, un proyecto de Resolución que visibiliza el malestar por la medida implementada en la capital pampeana, que afecta de manera directa a realiquenses y vecinos de distintas localidades del interior que habitualmente viajan para la realización de trámites o estudios médicos.
Enorme revuelo generó el avance de la implementación de la RTO (Revisión técnica obligatoria) en la ciudad de Santa Rosa, sin que la Provincia de La Pampa la haya reglamentado.
De acuerdo a lo que surge de la misma y de declaraciones del Juez de Faltas y la Directora de Tránsito de Santa Rosa, la exigencia será para todos los vehículos que circulen por la ciudad, sin importar de qué localidad provengan.
La RTO no es exigida en los controles de tránsito que se realizan en cada localidad pampeana, ni en rutas provinciales o nacionales de La Pampa, mientras que la Municipalidad de Santa Rosa pretende exigirla a partir del mes de octubre dentro de su ejido, conforme a la Ordenanza 6977/2023.
"Esto afectará a todas las localidades del interior de la Provincia, ya que sus vecinos estarán sujetos a multas muy onerosas si no cuentan con el certificado de RTO vigente al transitar por la capital provincial" expresaron los ediles realiquenses.
Vale decir que conforme a la Ordenanza Tarifaria de Santa Rosa, tienen un valor que oscila entre los $240.000 y los $800.000, actualizándose automáticamente conforme el precio del litro de nafta tipo "súper".
Por otra parte, desde el Bloque aseguraron que la medida ocasionará, además del perjuicio económico que podría causar a quienes sean multados por carecer del certificado de RTO, es importante considerar los ingresos adicionales que la Municipalidad de Santa Rosa obtendría en concepto de recursos tributarios y no tributarios, afectando negativamente el índice de coparticipación provincial y perjudicando a otras localidades.
Además agregaron que el municipio que conduce Luciano Di Napoli otorgó la concesión del servicio de verificación vehicular a un taller denominado “Técnica Sur”, que actualmente está cuestionado por realizar verificaciones sin estar habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), lo cual constituye una grave irregularidad y que esa entidad ha comunicado formalmente que las verificaciones realizadas antes de la habilitación del taller no tienen validez.
El costo del trámite de la RTO va desde los $32.000 a los $90.000, dependiendo del vehículo, y para obtener el certificado de "apto", se deben cumplir con todos los requisitos exigidos por la ANSV en su correspondiente manual.
En el mismo sentido los ediles Celina Rivas, Manuel Perez, Marcelo Grosso y Aixa Alvarado aseguraron que "la ciudad de Santa Rosa se encuentra en emergencia sanitaria, declarada por ley provincial, lo que afecta el estado de sus calles, muchas de las cuales son intransitables" y aseguraron que "en el contexto de la delicada situación económica que atraviesa el país, a la cual La Pampa no es ajena, esta nueva carga económica sobre los vecinos resulta irrazonable, obligándolos a pagar sumas elevadas para poder circular por la capital por motivos de salud, educación, turismo, familia, trámites, entre otros".
"Es nuestro deber como concejales expresarnos en defensa de los vecinos de esta ciudad, quienes podrían verse perjudicados al visitar Santa Rosa".
Esta noche será presentado el proyecto y se espera conocer la posición del FreJuPa ante el planteo.
Te puede interesar
Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.
Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.
Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó
El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.
Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki
La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-