Locales Por: InfoTec 4.022 de agosto de 2024

Desde Realicó repudian la implementación de la RTO que impone el municipio de Santa Rosa

El Bloque de Concejales de "Juntos por el Cambio de Realicó", presentará este jueves en la sesión ordinaria, un proyecto de Resolución que visibiliza el malestar por la medida implementada en la capital pampeana, que afecta de manera directa a realiquenses y vecinos de distintas localidades del interior que habitualmente viajan para la realización de trámites o estudios médicos.

Enorme revuelo generó el avance de la implementación de la RTO (Revisión técnica obligatoria) en la ciudad de Santa Rosa, sin que la Provincia de La Pampa la haya reglamentado.

De acuerdo a lo que surge de la misma y de declaraciones del Juez de Faltas y la Directora de Tránsito de Santa Rosa, la exigencia será para todos los vehículos que circulen por la ciudad, sin importar de qué localidad provengan.

La RTO no es exigida en los controles de tránsito que se realizan en cada localidad pampeana, ni en rutas provinciales o nacionales de La Pampa, mientras que la Municipalidad de Santa Rosa pretende exigirla a partir del mes de octubre dentro de su ejido, conforme a la Ordenanza 6977/2023.

"Esto afectará a todas las localidades del interior de la Provincia, ya que sus vecinos estarán sujetos a multas muy onerosas si no cuentan con el certificado de RTO vigente al transitar por la capital provincial" expresaron los ediles realiquenses.

Vale decir que conforme a la Ordenanza Tarifaria de Santa Rosa, tienen un valor que oscila entre los $240.000 y los $800.000, actualizándose automáticamente conforme el precio del litro de nafta tipo "súper".

Por otra parte, desde el Bloque aseguraron que la medida ocasionará, además del perjuicio económico que podría causar a quienes sean multados por carecer del certificado de RTO, es importante considerar los ingresos adicionales que la Municipalidad de Santa Rosa obtendría en concepto de recursos tributarios y no tributarios, afectando negativamente el índice de coparticipación provincial y perjudicando a otras localidades.

Además agregaron que el municipio que conduce Luciano Di Napoli otorgó la concesión del servicio de verificación vehicular a un taller denominado “Técnica Sur”, que actualmente está cuestionado por realizar verificaciones sin estar habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), lo cual constituye una grave irregularidad y que esa entidad ha comunicado formalmente que las verificaciones realizadas antes de la habilitación del taller no tienen validez.

El costo del trámite de la RTO va desde los $32.000 a los $90.000, dependiendo del vehículo, y para obtener el certificado de "apto", se deben cumplir con todos los requisitos exigidos por la ANSV en su correspondiente manual.

En el mismo sentido los ediles Celina Rivas, Manuel Perez, Marcelo Grosso y Aixa Alvarado aseguraron que "la ciudad de Santa Rosa se encuentra en emergencia sanitaria, declarada por ley provincial, lo que afecta el estado de sus calles, muchas de las cuales son intransitables" y aseguraron que "en el contexto de la delicada situación económica que atraviesa el país, a la cual La Pampa no es ajena, esta nueva carga económica sobre los vecinos resulta irrazonable, obligándolos a pagar sumas elevadas para poder circular por la capital por motivos de salud, educación, turismo, familia, trámites, entre otros".

"Es nuestro deber como concejales expresarnos en defensa de los vecinos de esta ciudad, quienes podrían verse perjudicados al visitar Santa Rosa".

Esta noche será presentado el proyecto y se espera conocer la posición del FreJuPa ante el planteo.  

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.