Desde Realicó repudian la implementación de la RTO que impone el municipio de Santa Rosa

El Bloque de Concejales de "Juntos por el Cambio de Realicó", presentará este jueves en la sesión ordinaria, un proyecto de Resolución que visibiliza el malestar por la medida implementada en la capital pampeana, que afecta de manera directa a realiquenses y vecinos de distintas localidades del interior que habitualmente viajan para la realización de trámites o estudios médicos.

Locales22/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
concejales jxc 2024

Enorme revuelo generó el avance de la implementación de la RTO (Revisión técnica obligatoria) en la ciudad de Santa Rosa, sin que la Provincia de La Pampa la haya reglamentado.

De acuerdo a lo que surge de la misma y de declaraciones del Juez de Faltas y la Directora de Tránsito de Santa Rosa, la exigencia será para todos los vehículos que circulen por la ciudad, sin importar de qué localidad provengan.

La RTO no es exigida en los controles de tránsito que se realizan en cada localidad pampeana, ni en rutas provinciales o nacionales de La Pampa, mientras que la Municipalidad de Santa Rosa pretende exigirla a partir del mes de octubre dentro de su ejido, conforme a la Ordenanza 6977/2023.

"Esto afectará a todas las localidades del interior de la Provincia, ya que sus vecinos estarán sujetos a multas muy onerosas si no cuentan con el certificado de RTO vigente al transitar por la capital provincial" expresaron los ediles realiquenses.

Vale decir que conforme a la Ordenanza Tarifaria de Santa Rosa, tienen un valor que oscila entre los $240.000 y los $800.000, actualizándose automáticamente conforme el precio del litro de nafta tipo "súper".

Por otra parte, desde el Bloque aseguraron que la medida ocasionará, además del perjuicio económico que podría causar a quienes sean multados por carecer del certificado de RTO, es importante considerar los ingresos adicionales que la Municipalidad de Santa Rosa obtendría en concepto de recursos tributarios y no tributarios, afectando negativamente el índice de coparticipación provincial y perjudicando a otras localidades.

Además agregaron que el municipio que conduce Luciano Di Napoli otorgó la concesión del servicio de verificación vehicular a un taller denominado “Técnica Sur”, que actualmente está cuestionado por realizar verificaciones sin estar habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), lo cual constituye una grave irregularidad y que esa entidad ha comunicado formalmente que las verificaciones realizadas antes de la habilitación del taller no tienen validez.

El costo del trámite de la RTO va desde los $32.000 a los $90.000, dependiendo del vehículo, y para obtener el certificado de "apto", se deben cumplir con todos los requisitos exigidos por la ANSV en su correspondiente manual.

En el mismo sentido los ediles Celina Rivas, Manuel Perez, Marcelo Grosso y Aixa Alvarado aseguraron que "la ciudad de Santa Rosa se encuentra en emergencia sanitaria, declarada por ley provincial, lo que afecta el estado de sus calles, muchas de las cuales son intransitables" y aseguraron que "en el contexto de la delicada situación económica que atraviesa el país, a la cual La Pampa no es ajena, esta nueva carga económica sobre los vecinos resulta irrazonable, obligándolos a pagar sumas elevadas para poder circular por la capital por motivos de salud, educación, turismo, familia, trámites, entre otros".

"Es nuestro deber como concejales expresarnos en defensa de los vecinos de esta ciudad, quienes podrían verse perjudicados al visitar Santa Rosa".

Esta noche será presentado el proyecto y se espera conocer la posición del FreJuPa ante el planteo.  

Te puede interesar
MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.