Realizaron una marcha por Loan en Plaza de Mayo
Vecinos se acercaron para acompañar a José Peña, uno de los hermanos del menor desaparecido.
José Peña durante la movilización en Plaza de Mayo. (Foto Agencia Noticias Argentinas/redes sociales)
Familiares de Loan Danilo Peña se movilizaron durante la tarde de este viernes a Plaza de Mayo en reclamo por la aparición con vida del niño de 5 años, quien es buscado intensamente desde que no se supo más sobre su paradero hace más de dos meses en la localidad correntina de 9 de Julio.
José Peña, uno de los hermanos del menor, participaba junto a vecinos porteños y otros provenientes del Conurbano y del Interior que viajaron especialmente para acompañarlo en la manifestación.
Muchos de ellos se acercaron hasta el lugar para abrazar y darle un mensaje de contención a José. Además, algunas personas concurrieron con carteles que decían: "Loan es el hijo de todos", "Todos somos Loan" y "Devuelvan a Loan".
En este sentido, el hermano de Loan confirmó a la prensa que el abogado Fernando Burlando seguirá representando a la familia en la causa, al tiempo que aseguró sobre Mariano Peña: "Hay que preguntarle a él por qué tiene otro patrocinante".
"No lo vamos a dejar de buscar a Loan", afirmó José en medio del cariño de la gente y dijo que "falta un argentino".
Otras pancartas apuntaban contra el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien finalmente no será querellante en la causa tras el rechazo de la Cámara Federal. "Fuera Valdés cómplice", rezaba una los reclamos de los presentes.
Mientras tanto, continúan detenidos la tía de Loan, Laudelina Peña, Antonio Benítez, Daniel "Fierrito" Ramírez, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, su esposo, el ex capitán de la Armada Carlos Pérez, Mónica Millapi y el ex comisario Walter Maciel.
Todos ellos siguen imputados por la presunta sustracción y ocultamiento del pequeño desaparecido desde el 13 de junio en 9 de Julio.
Te puede interesar
Importación directa revoluciona en el agro: monitores de siembra hasta 32% más baratos
La empresa argentina VAF, especializada en agricultura de precisión, anunció una fuerte reducción de hasta un 32% en el precio de sus monitores de siembra. La decisión, según informaron, se debe a la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, lo que les permite ofrecer equipos más competitivos sin resignar tecnología ni prestaciones.
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.