Provinciales Por: INFOTEC 4.027/08/2024

Entrega de luminarias tecnología LED en Parera y Rancul

En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, se entregaron luminarias de tecnología Led a los municipios de Parera y Rancul, con las cuales alcanzan el 100 % del recambio de luminarias de alumbrado público. La entrega estuvo acompañada además de una jornada de trabajo sobre eficiencia energética en cada una de las localidades.

El Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente tiene como objetivo realizar un recambio progresivo de luminarias de sodio y/o mercurio del sistema de alumbrado público de la Provincia por luminarias con tecnología LED hasta alcanzar el 100% de luminarias en todo el territorio provincial.

Este plan también incluye la incorporación gradual de nuevas tecnologías, el desarrollo de proyectos que mejoren la eficiencia del alumbrado público, la reducción de gases de efecto invernadero, y el ahorro económico y energético.

Firmaron las respectivas actas de entrega, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, el intendente de Parera, Damián Leone Escudero, y el intendente de Rancul, Hernán Viano.

El alumbrado público de Parera se compone de 340 luminarias, de las cuales 289 ya  cuentan con tecnología LED, por lo que con esta entrega de 51, la localidad recambiará el 100% del sistema de alumbrado público.

En esta segunda etapa logramos llegar al 100% de luminarias LED, realmente es algo muy importante para la localidad y para los vecinos, que lo remarcan también, porque tiene que ver no solo con la eficiencia energética sino también con el embellecimiento de la ciudad, con cuestiones de seguridad porque los espacios públicos están mucho más iluminados, lo mismo que el acceso y las calles de la localidad, así que eso es muy importante. También empezar a generar un poco de conciencia sobre el uso eficiente de la energía”, expresó Damián Leone Escudero, intendente de Parera.

Asimismo, la localidad de Rancul cuenta con un alumbrado público de 682 luminarias y con esta entrega de 56 luminarias de tecnología LED, sumadas a las 626 ya instaladas también alcanza el 100% del recambio del sistema de alumbrado público local.

“Recibir la segunda entrega de este Plan que abarca todas las localidades es muy importante para nosotros, agradecemos al Gobierno provincial por este gran trabajo. Los resultados son más que importantes, el ahorro energético se traduce a toda la localidad, no solamente implica seguridad sino también el cuidado del ambiente, embellecer la ciudad y utilizar el recurso de una manera más eficiente”, remarcó Hernán Viano, intendente de Rancul.

Este Plan se construyó sobre la base de las necesidades de cada una de las localidades con una perspectiva de continuidad en el tiempo. De esta manera, se consolida una política pública provincial, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, que tiene como objetivo común avanzar hacia un sistema de alumbrado público que iguale las condiciones de calidad y eficiencia para todos los habitantes de La Pampa.

“Estas entregas representan una inversión aproximada para cada localidad que supera los 10 millones de pesos y que es posible gracias a la decisión del gobernador, Sergio Ziliotto, de dar continuidad a políticas públicas que alcanzan a cada rincón de la Provincia. Este Plan responde a un modelo de trabajo que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, a cargo de Matías Toso, de proponer espacios colaborativos, de diálogo e intercambio, para avanzar en las metas del Plan Estratégico de Energía para La Pampa y articular acciones que permitan mostrar los resultados y próximos pasos de la política energética local”, sintetizó Georgina Doroni, subsecretaria de Energías Renovables.

Generemos ImPACTO

En paralelo a la entrega de luminarias, se llevaron adelante en cada una de las localidades charlas e instancias de participación con autoridades y personal de los municipios.

En los encuentros se abordaron recomendaciones sobre eficiencia energética para concientizar sobre el uso responsable y comprometido de la energía, y los beneficios económicos, sociales y ambientales que genera hacer un buen uso de los recursos. También se pusieron en diálogo el desarrollo y los desafíos que presenta avanzar hacia la totalidad del alumbrado público con tecnología LED, haciendo hincapié en la importancia de tener un Estado que impulse y sostenga políticas públicas de equidad, promoviendo el trabajo colaborativo y conjunto de distintos actores de la comunidad.

Particularmente, en la localidad de Parera, el equipo de trabajo visitó el Colegio Secundario República del Perú, y mantuvo un encuentro con estudiantes de quinto y sexto año acerca de los impactos positivos que genera en la localidad contar con un alumbrado público eficiente e inteligente, contemplando no solo la reducción del consumo de energía y la seguridad vial sino también los beneficios sobre la salud, las actividades recreativas, los vínculos comunitarios y la apropiación de los espacios públicos.

El generar un impacto, "refleja una conexión intrínseca entre nuestras acciones diarias, especialmente en términos de eficiencia energética, generación de energía y transición hacia fuentes más sostenibles. El generar un “pacto” implica que cada individuo pueda asumir un compromiso más profundo como una cuestión que nos atraviesa a toda la ciudadanía pampeana".

Se recuerda que, desde la página web de la Secretaría de Energía y Minería, se puede acceder al panel de control para monitorear los avances de esta política pública equitativa con alcance descentralizado y territorial.

Te puede interesar

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos

El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.

Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA

Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.