
En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, se entregaron 36 luminarias LED para mejorar la iluminación y fomentar el uso responsable de la energía. Más de 100 personas que utilizan el predio serán beneficiadas.
En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, se entregaron 36 luminarias LED para mejorar la iluminación y fomentar el uso responsable de la energía. Más de 100 personas que utilizan el predio serán beneficiadas.
El secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso, celebró este miércoles la firma de un nuevo convenio para la entrega de luminarias LED, en el marco de la segunda etapa del ambicioso plan provincial de modernización del alumbrado público. Durante el acto, Toso destacó los logros alcanzados hasta el momento y subrayó la importancia de este plan como una política pública destinada a mejorar la eficiencia energética y la calidad de vida en los municipios pampeanos.
Este miércoles, en las instalaciones del Instituto Parroquial Sagrada Familia, se llevó a cabo un evento clave para el desarrollo del rugby local: la entrega de nuevas luminarias led para el campo de juego, como parte de un acuerdo entre la Secretaría de Energía de la Provincia de La Pampa y el club de rugby local. "Esta entrega se enmarca en el Plan de Desarrollo Energético Provincial y tiene como objetivo mejorar la infraestructura deportiva en el marco de una política de eficiencia energética", puntualizó Matías Toso, secretario de Energía y Minería de la provincia.
Con estos nuevos equipos se le brindará al predio de la institución deportiva una calidad de iluminación que significará un importante salto cualitativo para poder desarrollar actividades no solo deportivas sino culturales en horas nocturnas con total comodidad. Esto se logró merced a un proyecto conjunto presentado por el club y la Comisión de Fomento de esa localidad.
En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, se entregaron luminarias de tecnología Led a los municipios de Parera y Rancul, con las cuales alcanzan el 100 % del recambio de luminarias de alumbrado público. La entrega estuvo acompañada además de una jornada de trabajo sobre eficiencia energética en cada una de las localidades.
El equipo de la Secretaría de Energía y Minería realizó una jornada de trabajo sobre Eficiencia Energética junto a distintas instituciones educativas y deportivas de la localidad de Realicó. Infotec 4.0 dialogó con Matías Tosso y Georgina Doroni.
El nuevo equipamiento forma parte de las 1.736 destinadas a la ciudad norteña por el Plan Estratégico de Energía. Para el recambio de luminarias en toda la Provincia, el gobernador Sergio Ziliotto dispuso una inversión inicial que supera los 520 millones de pesos.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega de luminarias de tecnología LED, para completar el cupo asignado de esta primera etapa a las localidades pampeanas que firmaron convenios el pasado 24 de noviembre en Winifreda.
La Municipalidad de Realicó, a través del "Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente", recibió 270 luminarias LED para reemplazar el antiguo sistema del alumbrado público. Los nuevos equipos serán instaladas en distintos puntos de la localidad.
Los intendentes de Toay, Mauricio Mayer, General Acha, Santa Rosa, Guatraché, 25 de Mayo y Eduardo Castex firmaron hoy, el acta de entrega de luminarias LED, en marco del “Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”. Con estas entregas, el Plan se materializa en cada una de las localidades pampeanas y se avanza hacia una Provincia comprometida con la eficiencia energética.
En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, ayer por la mañana tuvo lugar la entrega de una tanda de 616 luminarias LED a General Pico. Oportunidad en la que, además, se firmó un nuevo convenio con la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y otros servicios generales (CORPICO) para la repotenciación eléctrica de la zona céntrica de la ciudad para asegurar el abastecimiento energético. Ambos convenios implican una inversión provincial de aproximadamente 80 millones de pesos.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas que firmaron convenios el pasado 24 de noviembre en Winifreda. En esta oportunidad fueron convocados los municipios de Macachín y Victorica.
El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, dialogó con Infotec 4.0 en la jordana de hoy, a fin de informar sobre algunas obras y proyectos que se vienen realizando desde el municipio.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas que firmaron convenios el pasado 24 de noviembre en Winifreda. En esta oportunidad fueron convocadas las Municipalidades de Alta Italia y Bernasconi.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas que firmaron convenios el pasado 24 de noviembre en Winifreda. En esta oportunidad fueron convocadas las Municipalidades de Alta Italia y Bernasconi.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas que firmaron convenios el pasado 24 de noviembre en Winifreda. En esta oportunidad fueron convocadas las Municipalidades de Trenel y Caleufú.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega luminarias de tecnología LED a las localidades que firmaron convenios el pasado 24 de noviembre en Winifreda, con presencia del gobernador Sergio Ziliotto. En esta oportunidad fueron convocadas las Municipalidades de Embajador Martini y La Adela.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega de luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas que firmaron convenios el pasado 24 de noviembre en Winifreda con presencia del gobernador, Sergio Ziliotto. En esta oportunidad fueron convocadas las Municipalidades de Catriló, Riglos y Telén para recibir las primeras 120 luminarias del cupo asignado.
En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, la Secretaría de Energía y Minería entregó a las Municipalidades de Quemú Quemú, Puelches, Quehué y Quetrequén, luminarias de tecnología Led completando la entrega a 52 localidades que firmaron convenios en agosto. Realicó tiene gestionadas 400 luminarias y espera su turno.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas. En esta oportunidad fueron convocadas las Municipalidades de La Humada, Chos Malal, Anguil y Adolfo Van Praet para recibir su cupo de luminarias.
En el día de ayer el intendente Marcelo Achaval participio junto al Gerente de Coordinación y Planificación de la Administración Provincial de Energía, Daniel Ucciardello, de la entrega de luminarias LED para esa localidad.
En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, la Secretaría de Energía y Minería entregó a las Municipalidades de Monte Nievas, Relmo, Abramo y Parera luminarias de tecnología Led.
En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, la Secretaría de Energía y Minería entregó a la Municipalidad de Carro Quemado 75 luminarias de tecnología Led y 92 a la localidad de Bernardo Larroudé.
En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, la Secretaría de Energía y Minería entregó a la Municipalidad de Lonquimay 199 luminarias de tecnología LED.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.