Provinciales Por: INFOTEC 4.028/08/2024

Firmaron convenio para poner en marcha jubilaciones anticipadas en 25 localidades

El Gobierno de La Pampa firmó convenios con 25 Municipalidades y Comisiones de Fomento que adhirieron a la Ley 3581 para el régimen de jubilación anticipada, destinado a los agentes públicos locales.

De esta manera, Provincia realizará un aporte para financiar las jubilaciones anticipadas en municipalidades y comisiones de fomento que se comprometieron a eliminar las vacantes.

El acto celebrado hoy en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno fue encabezado por la vicegobernadora Alicia Mayoral; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; y el subsecretario, Rogelio Schanton, con la presencia de las y los intendentes de Abramo, Alpachiri, Alta Italia, Anguil, Ataliva Roca, Bernasconi, Colonia Barón, Conhello, Doblas, Eduardo Castex, General Acha, General Pico, Ingeniero Luiggi, Jacinto Arauz, La Maruja, Lonquimay, Mauricio Mayer, Metileo, Miguel Riglos, Rolón y los presidentes de las comisiones de fomento de Adolfo Van Praet, Cuchillo Có, Relmo, Sarah y Speluzzi.

En el encuentro, el ministro destacó la importancia del acto de firma por la Ley de Jubilación Anticipada, señalando que “no es otra cosa que la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto que se tomó escuchando las demandas de las asociaciones gremiales y de los agentes de los distintos poderes del Estado, que son 1.175 agentes con la posibilidad de tomar este retiro voluntario”.

“Esta es una Ley para quienes perciben que ya cumplieron un rol en el Estado, trabajando para la gente y que ahora tienen la oportunidad de poder descansar o de iniciar otro tipo de actividad”, dijo. Adelantó que la próxima semana se firmarán convenios con otras municipalidades y comisiones de fomento “así cada municipio va a poder avanzar en dar la posibilidad a estos agentes de retirarse del Estado”.

“Es una forma de agradecerles por el servicio que prestaron en el Estado. Sin lugar a dudas en La Pampa hay un Estado eficiente, cercano a la gente, y dando respuesta a cada comprovinciano y a cada comprovinciana. Y ellos fueron parte. Orgullosamente decimos que damos y llegamos a cada uno de los pampeanos y pampeanas con la respuesta del Estado y ellos han sido muy importantes en esta tarea”, indicó.

La Ley está destinada a agentes públicos de los tres Poderes del Estado y el haber jubilatorio será el 82% móvil del salario de bolsillo. Accederán las mujeres con una edad mínima de 55 años y los varones de 60 años que cuenten con 30 años o más de servicio con aportes, de los cuales un mínimo de 20 años deben haberlos hecho al Instituto de Seguridad Social.

Las vacantes de las y los agentes que accedan a la jubilación anticipada serán eliminadas, con la única excepción de las ramas profesionales de salud y técnica del sistema de salud pública, debiendo cubrirse en la misma localidad en la que se produjo la vacante.

No se verá afectada la sustentabilidad del sistema previsional pampeano, ya que será la Provincia la que realice el aporte para alcanzar ese 82% móvil.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.