Provinciales Por: InfoTec 4.004 de septiembre de 2024

Federación Agraria recibió a legisladores pampeanos para tratar la Ley de Tierras

Este martes 3  de septiembre el Distrito 8 de Federación Agraria Argentina recibió en su sede de la calle 12 en General Pico, a cuatro  diputados pampeanos que integraron la mesa de exposición junto a Ulises  "Chito" Forte director titular  del complejo federado  provincial.

Asistieron Hipólito "Poli" Altolaguirre (UCR), Federico Ortiz (FreJuPa), Carolina Giussi (FreJuPa) y Gisella Cuadrado (UCR), quienes junto a otros legisladores han presentado un proyecto de suma importancia y que Federación Agraria viene solicitando desde la gestión del ex gobernador Carlos Verna, habiendo presentado, tiempo atrás,  copia de las legislaciones de las provincias de Santa Fé y Córdoba junto a una voluminosa carpeta que contenía ampliaciones con aportes para una ley de tierras que permitiera un  justo y correcto condominio de propiedades rurales.

Recordaron que en aquel acto de entrega estuvieron los directores del Distrito Ariel Toselli y Néstor Soria,  el presidente de la conducción nacional Omar Príncipe, y la  doctora Luciana Soumulú , asesora legislativa de la entidad, se encontraba también el entonces Ministro de la Producción  doctor Ricardo Moralejo.

"Nunca más se tuvieron noticias de aquel petitorio y menos aún de las promesas de los funcionarios" manifestaron, al tiempo que celebraron el trabajo que vienen desarrollando los legisladores y que explicaron el pasado martes, en la sede federada ante un importante maro de asistentes, no sólo de las bases de distintas zonas , sino también de interesados por la cuestión y que generó un interesante debate camino a un apoyo a esta iniciativa de los diputados.

Más de quince mil , condominios indivisos,  se registran en la provincia, situación que genera serios inconvenientes debido a la antigua legislación en la que se indican las unidades económicas que sostienen a la familia campesina. La ausencia de legalidad en las escrituras por menos de la superficie indicada, genera una falta de desarrollo, un despoblamiento rural , una concentración de tierras; provocando  una falta de Régimen nominal  de la tierra.

La nuevas tecnologías permiten hacer rentables a menores superficies, concepto que aportaron en la reunión ya sea legisladores como participantes de la reunión. En la actualidad variedades de producciones intensivas, parques fotovoltaicos  y otras creatividades harían rentables a superficies mucho menores, dando solución con una actualización a esta legislación que permitirá un sostenimiento de la ruralidad consolidando la soberanía campesina.

Los federados pampeanos agradecieron la iniciativa  de los diputados, ya que de ser pequeños y medianos productores las propiedades son menores, y por lo tanto es el sector más afectado y desde hace mucho tiempo bregan por un cambio de posicionamiento legal.

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.