Provinciales Por: InfoTec 4.004 de septiembre de 2024

Federación Agraria recibió a legisladores pampeanos para tratar la Ley de Tierras

Este martes 3  de septiembre el Distrito 8 de Federación Agraria Argentina recibió en su sede de la calle 12 en General Pico, a cuatro  diputados pampeanos que integraron la mesa de exposición junto a Ulises  "Chito" Forte director titular  del complejo federado  provincial.

Asistieron Hipólito "Poli" Altolaguirre (UCR), Federico Ortiz (FreJuPa), Carolina Giussi (FreJuPa) y Gisella Cuadrado (UCR), quienes junto a otros legisladores han presentado un proyecto de suma importancia y que Federación Agraria viene solicitando desde la gestión del ex gobernador Carlos Verna, habiendo presentado, tiempo atrás,  copia de las legislaciones de las provincias de Santa Fé y Córdoba junto a una voluminosa carpeta que contenía ampliaciones con aportes para una ley de tierras que permitiera un  justo y correcto condominio de propiedades rurales.

Recordaron que en aquel acto de entrega estuvieron los directores del Distrito Ariel Toselli y Néstor Soria,  el presidente de la conducción nacional Omar Príncipe, y la  doctora Luciana Soumulú , asesora legislativa de la entidad, se encontraba también el entonces Ministro de la Producción  doctor Ricardo Moralejo.

"Nunca más se tuvieron noticias de aquel petitorio y menos aún de las promesas de los funcionarios" manifestaron, al tiempo que celebraron el trabajo que vienen desarrollando los legisladores y que explicaron el pasado martes, en la sede federada ante un importante maro de asistentes, no sólo de las bases de distintas zonas , sino también de interesados por la cuestión y que generó un interesante debate camino a un apoyo a esta iniciativa de los diputados.

Más de quince mil , condominios indivisos,  se registran en la provincia, situación que genera serios inconvenientes debido a la antigua legislación en la que se indican las unidades económicas que sostienen a la familia campesina. La ausencia de legalidad en las escrituras por menos de la superficie indicada, genera una falta de desarrollo, un despoblamiento rural , una concentración de tierras; provocando  una falta de Régimen nominal  de la tierra.

La nuevas tecnologías permiten hacer rentables a menores superficies, concepto que aportaron en la reunión ya sea legisladores como participantes de la reunión. En la actualidad variedades de producciones intensivas, parques fotovoltaicos  y otras creatividades harían rentables a superficies mucho menores, dando solución con una actualización a esta legislación que permitirá un sostenimiento de la ruralidad consolidando la soberanía campesina.

Los federados pampeanos agradecieron la iniciativa  de los diputados, ya que de ser pequeños y medianos productores las propiedades son menores, y por lo tanto es el sector más afectado y desde hace mucho tiempo bregan por un cambio de posicionamiento legal.

Te puede interesar

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.