
Baja de las retenciones: Martiarena habló sobre la posibilidad de un aumento en los precios de la carne la leche y el aceite
El dirigente de la Federación Agraria valoró la medida del Presidente pero alerto que puede tener un impacto en los precios.

El dirigente de la Federación Agraria valoró la medida del Presidente pero alerto que puede tener un impacto en los precios.

Andrea Sarnari, titular de la conducción nacional de la Federación Agraria Argentina (FAA), estuvo este jueves en La Pampa y mantuvo una nutrida agenda institucional que incluyó un encuentro con el gobernador Sergio Ziliotto en Santa Rosa y una extensa reunión con representantes del sector federado en General Pico. La acompañó el director titular del Distrito 8, Ulises “Chito” Forte.

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

En un emotivo acto realizado en el marco de la 70° edición de la Fiesta del Trigo, organizada por el Racing Club de la ciudad, fueron reconocidas tres mujeres rurales por su destacada trayectoria y dedicación en sus labores en las chacras de Eduardo Castex y Monte Nievas. Las homenajeadas fueron Irma Unia, Rosa Veloso y Esther Soncini, quienes, con su esfuerzo y compromiso, representan a numerosas trabajadoras del campo.

El 11 de diciembre se llevó a cabo una reunión virtual del Consejo Regional Asesor del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para las provincias de La Pampa y San Luis, donde se abordaron temas clave para el desarrollo del sector agropecuario. Uno de los temas centrales de la jornada fue la readecuación del INTA, una tarea que se acordó será liderada por el director regional, con el apoyo y colaboración de diversas entidades agropecuarias, entre ellas la Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales, Sociedad Rural, Coninagro, Apresid y Aacrea.

Este martes 26 de noviembre, en la sede central de la Federación Agraria Argentina, ubicada en San Lorenzo 1121, ciudad de Rosario, se llevó a cabo la última reunión del año del Consejo Directivo Central. Durante el encuentro, directores titulares y suplentes de los 16 distritos que componen la entidad gremial se reunieron para analizar los temas clave que marcarán el futuro de la organización.

Este martes 3 de septiembre el Distrito 8 de Federación Agraria Argentina recibió en su sede de la calle 12 en General Pico, a cuatro diputados pampeanos que integraron la mesa de exposición junto a Ulises "Chito" Forte director titular del complejo federado provincial.

Tras el deceso de Carlos Achetoni, el consejo directivo de la entidad ratificó a Elvio Guia como nuevo presidente. Tras el lamentable fallecimiento de Carlos Achetoni días atrás en un accidente automovilístico, la conducción de FAA se vio en la obligación de designar una nueva cabeza al frente de la institución.

Adolfo Sánchez en representación del distrito 8 de Federación Agraria recordó al histórico dirigente agrario de dicha entidad que perdió la vida trágicamente en un accidente vial al colisionar por alcance con su auto a un camión cerealero en la ruta nacional 188, mientras regresaba desde Rosario con destino a Bowen, en la provincia de Mendoza donde tenía su casa familiar y su finca productiva.

Este pasado viernes la Cooperativa Agropecuaria Embajador Martini inauguró sus modernas instalaciones que comprenden oficinas y galpón de acopio para insumos agropecuarios sobre el acceso norte a la RP 2, en un predio adquirido hace varios años, ubicado estratégicamente alejado del radio urbano tal las normas bromatológicas y sanitarias exigentes en la actualidad.

Este próximo jueves 21 de marzo, el Distrito 8 de Federación Agraria Argentina recibe la visita de la Secretaria Gremial en la conducción nacional, Doctora Andrea Sarnari. La dirigente tiene una dilatada trayectoria en la militancia federada, habiendo sido integrante de los centros juveniles en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en Bolivar de donde es oriunda.

Así consideraron los federados pampeanos en la asamblea de fin de año llevada a cabo este martes 19 de diciembre en su sede de la calle 12 de la ciudad de General Pico, refiriéndose a las medidas que se presentaron desde el flamante Gobierno nacional, teniendo en cuenta los anuncios de las políticas impositivas, por el contrario de beneficiar al sector agropecuario que se representa, originaría mayor desaparición de pequeños y medianos productores ante el avance de las grandes empresas que se benefician con este modelo.

Organizado por el Centro Juvenil Agrario de Parera, se llevó a cabo este Jueves 26 de Octubre un interesante encuentro con una nutrida asistencia. En la oportunidad fueron disertantes dos profesionales de caracterizada trayectoria en el ámbito agropecuario.

En su visita de campaña a la provincia de La Pampa, el actual Gobernador de Jujuy y precandidato a vice presidente, Gerardo Morales, se reunirá con referentes del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina.

Cerca de 100 certificados de participación se entregaron el 28 de Junio pasado en el predio de la Sociedad Rural de General Pico, en una jornada organizada por la mencionada institución que ofició de anfitriona junto al Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, "Más y Mejor Carne" fue el enunciado disparador de un encuentro que contó con destacados profesionales brindando interesantes e importantes conceptos en la tecnología de producir carnes con calidad y eficiencia.

Como lo hace habitualmente ante las contiendas electorales, el Distrito 8 de Federación Agraria Argentina se reúne con los candidatos a gobernar la provincia; un encuentro sumamente importante que permite a ambas partes reunir conceptos de utilidad para el futuro.

Los productores reunidos en Villa Constitución solicitaron la suspensión de embargos, juicios y pagos de anticipo del impuesto a las ganancias, entre otras cuestiones. Si el gobierno no responde, promueven una movilización al Congreso.

El presidente de la Federación Agraria Argentina dijo que pretenden que no asistan dirigentes políticos para que no se “empañe” el reclamo y se interprete como una “movida política” opositora.

Una urgente reunión con el Ministerio de la Producción, fue uno de los temas centrales que reclamaron las bases federadas en una reunión del Consejo de Delegados llevada a cabo este viernes 24 de febrero en su sede en la ciudad de General Pico. El encuentro fue encabezado por el Director Titular Ulises "Chito" Forte, el Director suplente Ingeniero Fernando Ramonda, la coordinadora de Mujeres Federadas Irma Unia, y delegados de filiales, Centros Juveniles y Cooperativas que integran el complejo federado del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina.

Este Sábado 18 de febrero, las bajas temperaturas que llegaron a congelar la superficie de las hojas de los cultivos de verano y perjudicar la fructificación de la floración , originaron incalculables pérdidas que se reflejarán en los rindes al momento de la cosecha.

Ante la convocatoria del Gobierno Provincial y la Legislatura a productores de Telén y Victorica, para discutir el proyecto de crear un parque nacional para preservar el caldén en esa zona, el Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, estará presente en Santa Rosa, mañana Viernes 28 de Octubre a las 9 horas, apoyando la defensa de los productores propietarios de los predios involucrados.

Alrededor de medio centenar de federados pampeanos colmaron el Centro Juvenil Agrario de Embajador Martini, para participar del encuentro con Carlos Achetoni,y la primer Asamblea que encabezan los nuevos directores del Distrito Ulises Forte y Fernando Ramonda, Filiales, Centros Juveniles, Cooperativas, Entidades Adheridas y Mujeres Federadas, dieron el marco de representatividad al complejo federado pampeano, que coincidieron con las expresiones de la máxima autoridad de la entidad.

El pasado 23 de junio se reunieron los federados de Embajador Martini y zona, con el fin de analizar la situación del sector productivo que representan, además de renovar su Comisión Directiva acorde con los lineamientos que marca el estatuto reglamentario.

Coincidiendo con el 100° Aniversario del histórico Grito de Alcorta se estrenó la película Grito de Libertad, producida en La Pampa con actores locales bajo la dirección de Jorge Schieda, siendo este un maravilloso trabajo que se convirtió en un documento que grafica perfectamente aquella revolución agraria que culminó en Alcorta, Santa Fé, un 25 de Junio de 1912, en una concurrida asamblea, que semanas más tarde diera origen a la Federación Agraria Argentina. Los chacareros arrendatarios habían logrado una entidad que los defendiera de los abusos de los terratenientes.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.