Nacionales Por: InfoTec 4.006 de septiembre de 2024

Yañez cita a mediación a Fernández porque dejó de pagar la cuota alimentaria de su hijo

Fabiola Yañez cita a mediación a Alberto Fernández porque dejó de pagar la cuota alimentaria de su hijo desde la denuncia por violencia de género.

Fabiola Yañez citará a mediación al ex presidente Alberto Fernández porque dejó de pagar la cuota alimentaria de su hijo desde la denuncia por violencia de género.

Hace dos meses que, según Fabiola Yañez, Alberto Fernández dejó de pagarle la cuota alimentaria para la manutención de Francisco, el hijo que tienen en común. "Cumplió su amenaza coactiva", manifestaron desde el entorno de la ex primera dama.

El señalamiento a una "amenaza coactiva" apunta a una represalia por la denuncia sobre violencia de género que realizó Yañez contra Fernández, luego de que en un primer momento desistiera de hacerlo.

Alberto Fernández y Yañez iniciaron una relación amorosa en 2016, que finalizó, con idas y vueltas, poco tiempo después de terminado el gobierno de Unión por la Patria. Hubo un intento de convivencia en Madrid que fracasó. 

El ex presidente volvió al país y se instaló en el departamento que Enrique "Pepe" Albistur le presta en Puerto Madero. Desde entonces, hubo un acuerdo económico, que según Yañez, Fernández incumplió desde que lo denunció por violencia de género. 

Te puede interesar

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.

El Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo: $317.800 en julio y $322.000 en agosto

El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias

Impactante hallazgo: ballena sin vida apareció en la costa de Vicente López

El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.