Ziliotto ya no se encuentra entre los 8 mejores gobernadores del país
El gobernador Sergio Ziliotto cayó otro escalón en el ránking de gobernadores que elabora CB Consultora Opinión Pública y que alguna vez lideró.
Según el relevamiento realizado en septiembre, el mandatario pampeano ya no forma parte del lote de los "ocho mejores" y ahora se encuentra en la cabecera de los "ocho del medio". De todos modos, conserva el mérito de conseguir más apoyos que rechazos y tiene 56,4% de imagen positiva.
La tabla se arma a partir de la imagen de cada mandatario en su provincia. Y en septiembre se dieron movimientos sensibles.
El relevamiento, desde hace más de cuatro años, lo elabora CB Consultora Opinión Pública, una firma que se destaca por sus mediciones distrito por distrito. Ahora presentó su último trabajo, basado en 674 a 898 casos por provincia, entrevistados entre el 2 y el 6 de este mes, con un margen de error de 3% a 4%.
Las valoraciones de los gobernadores en sus territorios suelen ser mejor que las de los políticos nacionales en esos mismos lugares. Por eso, por ejemplo, 16 de los 24 mandatarios evaluados terminan con saldo a favor de imagen, una rareza hoy entre los dirigentes.
9) Sergio Ziliotto (La Pampa): + 56,4%, 4,8% ns/nc, - 38,8%.
10) Gustavo Melella (Tierra del Fuego): + 55,8%, 5,5% ns/nc, - 38,7%.
11) Claudio Poggi (San Luis): + 54,6%, 2,3% ns/nc, - 43,1%.
12) Alfredo Cornejo (Mendoza): + 52,3%, 4,7% ns/nc, - 43%.
13) Gerardo Zamora (Santiago del Estero): + 51,3%, 2,1% ns/nc, - 46,6%.
14) Gustavo Valdés (Corrientes): + 50,7%, 4,6% ns/nc, - 44,7%.
15) Carlos Sadir (Jujuy): + 50,5%, 3,3% ns/nc, - 46,2%.
16) Gustavo Sáenz (Salta): + 47,9%, 4,3% ns/nc, - 47,8%.
Los 8 mejores
El podio del ranking lo ocupó un trío con diferente procedencia política. Lideró un "provincial", quedó segundo el peronista más cercano al Gobierno y tercero un radical. Se trata del misionero Hugo Passalacqua , el tucumano Osvaldo Jaldo y santafesino Maximiliano Pullaro.
De los otros cinco, tres llegaron a su cargo como candidatos de Juntos por el Cambio: el radical chaqueño Leandro Zdero, el macrista chubutense Ignacio Torres y el ex bloquista sanjuanino Manuel Orrego. Completó un peronista opositor: el catamarqueño Raúl Jalil.
El rasgo distintivo de este grupo es que todos superaron los 57 puntos de apoyo e incluso cuatro estuvieron arriba de 60.
1) Hugo Passalacqua (Misiones): + 63,5%, 2,9% ns/nc, - 33,6%.
2) Osvaldo Jaldo (Tucumán): + 61,9%, 4% ns/nc, - 34,1%.
3) Maximiliano Pullaro (Santa Fe): + 61,7%, 4,8% ns/nc, - 33,5%.
4) Ignacio Torres (Chubut): + 61,6%, 4,9% ns/nc, - 33,5%.
5) Leandro Zdero (Chaco): + 59,7%, 3,8% ns/nc, - 36,5%.
6) Martín Llaryora (Córdoba): + 58,6%, 3,6% ns/nc, - 37,8%.
7) Marcelo Orrego (San Juan): + 57,5%, 4,4% ns/nc, - 38,1%.
8) Raúl Jalil (Catamarca): + 57,2%, 2,5% ns/nc, - 40,3%.
Los 8 peores
Como un rango distintivo, los 8 gobernadores que quedaron en el fondo de la tabla quedaron con balance negativo. Aunque todos tuvieron un consuelo: superaron los 40 puntos de apoyo.
El resultado fue bastante parejo y así quedaron mezclados los peronistas Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa), con los provinciales Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz), más los macristas Jorge Macri (CABA) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Este último caso, quizás, es el que más llamó la atención, porque en otras mediciones Frigerio aparece mejor posicionado.
En la tabla de CB quedaron con estos números:
17) Rogelio Frigerio (Entre Ríos): 47,8% positiva, 2,9% ns/nc, 49,3% negativa.
18) Gildo Insfrán (Formosa): + 46,8%, 2,3% ns/nc, - 50,9%.
19) Jorge Macri (CABA): + 46%, 3% ns/nc, - 51%.
20) Claudio Vidal (Santa Cruz): + 45,4%, 5,4% ns/nc, - 49,2%.
21) Alberto Weretilneck (Río Negro): + 45,3%, 3,6%, - 51,1%.
22) Axel Kicillof (Buenos Aires): + 43,4%, 4,9% ns/nc, - 51,7%.
23) Rolando Figueroa (Neuquén): + 43%, 5,1% ns/nc, - 51,9%.
24) Ricardo Quintela (La Rioja): + 42,5%, 3,7% ns/nc, - 53,8%.
Fuente: El Diario
Te puede interesar
Por sorteo público se adjudicaron 25 viviendas para familias de Rancul
Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.
Ardohain sobre Ziliotto: "Me alegra saber que finalmente apagó el televisor"
El diputado nacional pampeano Martín Ardohain había lanzado una dura crítica al gobernador Sergio Ziliotto por lo que consideró una “inacción total” en defensa del campo pampeano frente a la histórica barrera sanitaria que impide la comercialización de carne con hueso plano desde La Pampa hacia el sur del país.
Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia
El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto, el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, para llevar esta posición unificada.
La Pampa unifica reclamo para eliminar la barrera sanitaria y pedirá audiencia con Nación
Gobierno provincial, productores agropecuarios y frigoríficos acordaron una postura común para exigir el levantamiento de la barrera sanitaria al sur del río Colorado. El gobernador Sergio Ziliotto solicitará una audiencia con autoridades nacionales para impulsar el reclamo.
La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.
Encuentro provincial fortalece el rol de las juventudes en La Pampa
Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.