Ziliotto ya no se encuentra entre los 8 mejores gobernadores del país

El gobernador Sergio Ziliotto cayó otro escalón en el ránking de gobernadores que elabora CB Consultora Opinión Pública y que alguna vez lideró.

Provinciales09 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto y Kicillof

Según el relevamiento realizado en septiembre, el mandatario pampeano ya no forma parte del lote de los "ocho mejores" y ahora se encuentra en la cabecera de los "ocho del medio". De todos modos, conserva el mérito de conseguir más apoyos que rechazos y tiene 56,4% de imagen positiva.

La tabla se arma a partir de la imagen de cada mandatario en su provincia. Y en septiembre se dieron movimientos sensibles.

El relevamiento, desde hace más de cuatro años, lo elabora CB Consultora Opinión Pública, una firma que se destaca por sus mediciones distrito por distrito. Ahora presentó su último trabajo, basado en 674 a 898 casos por provincia, entrevistados entre el 2 y el 6 de este mes, con un margen de error de 3% a 4%.

Las valoraciones de los gobernadores en sus territorios suelen ser mejor que las de los políticos nacionales en esos mismos lugares. Por eso, por ejemplo, 16 de los 24 mandatarios evaluados terminan con saldo a favor de imagen, una rareza hoy entre los dirigentes.

9) Sergio Ziliotto (La Pampa): + 56,4%, 4,8% ns/nc, - 38,8%.

10) Gustavo Melella (Tierra del Fuego): + 55,8%, 5,5% ns/nc, - 38,7%.

11) Claudio Poggi (San Luis): + 54,6%, 2,3% ns/nc, - 43,1%.

12) Alfredo Cornejo (Mendoza): + 52,3%, 4,7% ns/nc, - 43%.

13) Gerardo Zamora (Santiago del Estero): + 51,3%, 2,1% ns/nc, - 46,6%.

14) Gustavo Valdés (Corrientes): + 50,7%, 4,6% ns/nc, - 44,7%.

15) Carlos Sadir (Jujuy): + 50,5%, 3,3% ns/nc, - 46,2%.

16) Gustavo Sáenz (Salta): + 47,9%, 4,3% ns/nc, - 47,8%.

Los 8 mejores

El podio del ranking lo ocupó un trío con diferente procedencia política. Lideró un "provincial", quedó segundo el peronista más cercano al Gobierno y tercero un radical. Se trata del misionero Hugo Passalacqua , el tucumano Osvaldo Jaldo y santafesino Maximiliano Pullaro.

De los otros cinco, tres llegaron a su cargo como candidatos de Juntos por el Cambio: el radical chaqueño Leandro Zdero, el macrista chubutense Ignacio Torres y el ex bloquista sanjuanino Manuel Orrego. Completó un peronista opositor: el catamarqueño Raúl Jalil.

El rasgo distintivo de este grupo es que todos superaron los 57 puntos de apoyo e incluso cuatro estuvieron arriba de 60.

1) Hugo Passalacqua (Misiones): + 63,5%, 2,9% ns/nc, - 33,6%.

2) Osvaldo Jaldo (Tucumán): + 61,9%, 4% ns/nc, - 34,1%.

3) Maximiliano Pullaro (Santa Fe): + 61,7%, 4,8% ns/nc, - 33,5%.

4) Ignacio Torres (Chubut): + 61,6%, 4,9% ns/nc, - 33,5%.

5) Leandro Zdero (Chaco): + 59,7%, 3,8% ns/nc, - 36,5%.

6) Martín Llaryora (Córdoba): + 58,6%, 3,6% ns/nc, - 37,8%.

7) Marcelo Orrego (San Juan): + 57,5%, 4,4% ns/nc, - 38,1%.

8) Raúl Jalil (Catamarca): + 57,2%, 2,5% ns/nc, - 40,3%.

Los 8 peores

Como un rango distintivo, los 8 gobernadores que quedaron en el fondo de la tabla quedaron con balance negativo. Aunque todos tuvieron un consuelo: superaron los 40 puntos de apoyo.

El resultado fue bastante parejo y así quedaron mezclados los peronistas Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa), con los provinciales Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz), más los macristas Jorge Macri (CABA) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

Este último caso, quizás, es el que más llamó la atención, porque en otras mediciones Frigerio aparece mejor posicionado.

En la tabla de CB quedaron con estos números:

17) Rogelio Frigerio (Entre Ríos): 47,8% positiva, 2,9% ns/nc, 49,3% negativa.

18) Gildo Insfrán (Formosa): + 46,8%, 2,3% ns/nc, - 50,9%.

19) Jorge Macri (CABA): + 46%, 3% ns/nc, - 51%.

20) Claudio Vidal (Santa Cruz): + 45,4%, 5,4% ns/nc, - 49,2%.

21) Alberto Weretilneck (Río Negro): + 45,3%, 3,6%, - 51,1%.

22) Axel Kicillof (Buenos Aires): + 43,4%, 4,9% ns/nc, - 51,7%.

23) Rolando Figueroa (Neuquén): + 43%, 5,1% ns/nc, - 51,9%.

24) Ricardo Quintela (La Rioja): + 42,5%, 3,7% ns/nc, - 53,8%.

Fuente: El Diario

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.