Ziliotto ya no se encuentra entre los 8 mejores gobernadores del país

El gobernador Sergio Ziliotto cayó otro escalón en el ránking de gobernadores que elabora CB Consultora Opinión Pública y que alguna vez lideró.

Provinciales09/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto y Kicillof

Según el relevamiento realizado en septiembre, el mandatario pampeano ya no forma parte del lote de los "ocho mejores" y ahora se encuentra en la cabecera de los "ocho del medio". De todos modos, conserva el mérito de conseguir más apoyos que rechazos y tiene 56,4% de imagen positiva.

La tabla se arma a partir de la imagen de cada mandatario en su provincia. Y en septiembre se dieron movimientos sensibles.

El relevamiento, desde hace más de cuatro años, lo elabora CB Consultora Opinión Pública, una firma que se destaca por sus mediciones distrito por distrito. Ahora presentó su último trabajo, basado en 674 a 898 casos por provincia, entrevistados entre el 2 y el 6 de este mes, con un margen de error de 3% a 4%.

Las valoraciones de los gobernadores en sus territorios suelen ser mejor que las de los políticos nacionales en esos mismos lugares. Por eso, por ejemplo, 16 de los 24 mandatarios evaluados terminan con saldo a favor de imagen, una rareza hoy entre los dirigentes.

9) Sergio Ziliotto (La Pampa): + 56,4%, 4,8% ns/nc, - 38,8%.

10) Gustavo Melella (Tierra del Fuego): + 55,8%, 5,5% ns/nc, - 38,7%.

11) Claudio Poggi (San Luis): + 54,6%, 2,3% ns/nc, - 43,1%.

12) Alfredo Cornejo (Mendoza): + 52,3%, 4,7% ns/nc, - 43%.

13) Gerardo Zamora (Santiago del Estero): + 51,3%, 2,1% ns/nc, - 46,6%.

14) Gustavo Valdés (Corrientes): + 50,7%, 4,6% ns/nc, - 44,7%.

15) Carlos Sadir (Jujuy): + 50,5%, 3,3% ns/nc, - 46,2%.

16) Gustavo Sáenz (Salta): + 47,9%, 4,3% ns/nc, - 47,8%.

Los 8 mejores

El podio del ranking lo ocupó un trío con diferente procedencia política. Lideró un "provincial", quedó segundo el peronista más cercano al Gobierno y tercero un radical. Se trata del misionero Hugo Passalacqua , el tucumano Osvaldo Jaldo y santafesino Maximiliano Pullaro.

De los otros cinco, tres llegaron a su cargo como candidatos de Juntos por el Cambio: el radical chaqueño Leandro Zdero, el macrista chubutense Ignacio Torres y el ex bloquista sanjuanino Manuel Orrego. Completó un peronista opositor: el catamarqueño Raúl Jalil.

El rasgo distintivo de este grupo es que todos superaron los 57 puntos de apoyo e incluso cuatro estuvieron arriba de 60.

1) Hugo Passalacqua (Misiones): + 63,5%, 2,9% ns/nc, - 33,6%.

2) Osvaldo Jaldo (Tucumán): + 61,9%, 4% ns/nc, - 34,1%.

3) Maximiliano Pullaro (Santa Fe): + 61,7%, 4,8% ns/nc, - 33,5%.

4) Ignacio Torres (Chubut): + 61,6%, 4,9% ns/nc, - 33,5%.

5) Leandro Zdero (Chaco): + 59,7%, 3,8% ns/nc, - 36,5%.

6) Martín Llaryora (Córdoba): + 58,6%, 3,6% ns/nc, - 37,8%.

7) Marcelo Orrego (San Juan): + 57,5%, 4,4% ns/nc, - 38,1%.

8) Raúl Jalil (Catamarca): + 57,2%, 2,5% ns/nc, - 40,3%.

Los 8 peores

Como un rango distintivo, los 8 gobernadores que quedaron en el fondo de la tabla quedaron con balance negativo. Aunque todos tuvieron un consuelo: superaron los 40 puntos de apoyo.

El resultado fue bastante parejo y así quedaron mezclados los peronistas Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa), con los provinciales Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz), más los macristas Jorge Macri (CABA) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

Este último caso, quizás, es el que más llamó la atención, porque en otras mediciones Frigerio aparece mejor posicionado.

En la tabla de CB quedaron con estos números:

17) Rogelio Frigerio (Entre Ríos): 47,8% positiva, 2,9% ns/nc, 49,3% negativa.

18) Gildo Insfrán (Formosa): + 46,8%, 2,3% ns/nc, - 50,9%.

19) Jorge Macri (CABA): + 46%, 3% ns/nc, - 51%.

20) Claudio Vidal (Santa Cruz): + 45,4%, 5,4% ns/nc, - 49,2%.

21) Alberto Weretilneck (Río Negro): + 45,3%, 3,6%, - 51,1%.

22) Axel Kicillof (Buenos Aires): + 43,4%, 4,9% ns/nc, - 51,7%.

23) Rolando Figueroa (Neuquén): + 43%, 5,1% ns/nc, - 51,9%.

24) Ricardo Quintela (La Rioja): + 42,5%, 3,7% ns/nc, - 53,8%.

Fuente: El Diario

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.